Vacaciones de invierno 2025: fechas confirmadas por provincia y qué pasará en Buenos Aires

Se confirmaron las fechas oficiales del receso invernal en todas las provincias de Argentina.

Vacaciones de invierno 2025: fechas confirmadas por provincia y qué pasará en Buenos Aires
Aula vacía.

El receso escolar de invierno ya tiene fechas oficiales en toda la Argentina. El Ministerio de Capital Humano y las 24 jurisdicciones educativas acordaron el cronograma 2025 para garantizar los 190 días de clases obligatorios. Como ocurre cada año, las fechas varían según la provincia y ya están confirmadas.

En esta nota te contamos cuándo empiezan y terminan las vacaciones de invierno 2025 en cada distrito, con especial foco en Buenos Aires y CABA, que serán de las últimas regiones en entrar en receso.

¿Cómo se definieron las fechas del receso escolar 2025?

Cada provincia argentina tiene autonomía para fijar su calendario escolar. Por eso, el receso invernal no se da de forma simultánea en todo el país. Sin embargo, se coordina a nivel nacional para asegurar una organización lógica y una duración mínima del ciclo lectivo.

Nieve en Argentina
Nieve en Argentina

Este año, las vacaciones de invierno 2025 estarán divididas en tres turnos principales, dependiendo la región:

  • Del 7 al 18 de julio
  • Del 14 al 25 de julio
  • Del 21 de julio al 1 de agosto

Fechas de las vacaciones de invierno 2025, provincia por provincia

Del 7 al 18 de julio:

  • Chubut
  • Córdoba
  • Entre Ríos
  • La Rioja
  • Mendoza
  • Neuquén
  • Río Negro
  • San Juan
  • San Luis
  • Santa Fe
  • Tucumán

Del 14 al 25 de julio:

  • Catamarca
  • Corrientes
  • Formosa
  • Jujuy
  • La Pampa
  • Misiones
  • Salta
  • Santa Cruz
  • Tierra del Fuego

Del 21 de julio al 1 de agosto:

  • Buenos Aires
  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
  • Chaco
  • Santiago del Estero
Fechas confirmadas en todo el país.
Fechas confirmadas en todo el país.

¿Qué pasa con Buenos Aires y CABA?

Las dos jurisdicciones más pobladas del país —Provincia de Buenos Aires y CABA— tendrán el receso invernal del 21 de julio al 1 de agosto, por lo que serán de las últimas en comenzar sus vacaciones. Esto impacta directamente en la planificación de actividades, viajes y turismo invernal, ya que suelen marcar la temporada alta en destinos como la Costa Atlántica o la Patagonia.

 ID:4028825 aula vacia escuelaTélam, Buenos Aires, 25/02/2013: En el que debió haber sido el primer día de clases, las aulas y pasillos de los colegios se vieron vacios a raíz del paro de 48 horas, dispuesto por los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires, nucleados en la CTERA y el SUTEBA.
Foto: Gustavo Amarelle/Télam/lz
ID:4028825 aula vacia escuelaTélam, Buenos Aires, 25/02/2013: En el que debió haber sido el primer día de clases, las aulas y pasillos de los colegios se vieron vacios a raíz del paro de 48 horas, dispuesto por los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires, nucleados en la CTERA y el SUTEBA. Foto: Gustavo Amarelle/Télam/lz

¿Cómo afecta esto al turismo de invierno?

Con fechas escalonadas en todo el país, el movimiento turístico también se distribuirá de manera más pareja a lo largo de julio y comienzos de agosto. Esto beneficia tanto a quienes buscan evitar aglomeraciones como a los destinos turísticos que dependen del receso escolar para captar visitantes.