Un video viral publicado por una pareja de extranjeros puso nuevamente en el centro del debate al sistema de salud pública del norte argentino.
La mujer, con 40 semanas de embarazo, denunció a través de TikTok los “altos costos” de atención médica en Salta y Jujuy, y anunció que se trasladaría a Tucumán, donde la atención sigue siendo gratuita, sin importar la nacionalidad ni la residencia del paciente.
El video de los extranjeros quejándose por el precio de la atención médica
La viralización del video generó un fuerte cruce entre provincias y expuso las diferencias de criterio en las políticas sanitarias del país, especialmente respecto a la atención a personas extranjeras no residentes.
La situación en el norte argentino con este tipo de casos
Desde febrero de 2024, rige en Salta un decreto de necesidad y urgencia (DNU 129) firmado por el gobernador Gustavo Sáenz, que establece que los extranjeros con residencia transitoria o precaria deben abonar por los servicios de salud, salvo en casos de emergencia. Esto incluye embarazos y partos, si no hay urgencia médica inmediata.
El objetivo de la medida, según el gobierno salteño, es “garantizar la solvencia del sistema de salud público” y “asegurar el uso eficiente de los recursos”. La normativa también contempla que el pago pueda realizarse mediante seguros médicos.
El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, defendió con firmeza esta política y calificó el fenómeno como un “tour de embarazo”, sugiriendo que algunas personas viajan al país para “pasear y atenderse gratis”.
“Estamos cobrando lo que corresponde”, dijo Mangione, y añadió que “la provincia no va a asumir más esos costos”.
Ante la viralización del video, según reportó La Voz del Interior, Mangione tomó una decisión inusual: envió el material a su par de Tucumán, Luis Medina Ruiz, para advertirle que su provincia podría recibir más pacientes extranjeros.
“Le mandé el video para que abra los ojos, porque va a empezar a tener más clientes extranjeros”, sentenció.
Desde Tucumán, la postura fue clara. El ministro Luis Medina Ruiz reafirmó que la atención médica en la provincia es completamente gratuita, sin distinción de nacionalidad ni situación migratoria.
“Los hospitales están preparados para recibir a toda persona que lo requiera”, aseguró, en línea con el criterio del gobernador Osvaldo Jaldo.
“En Tucumán no se cobra absolutamente nada por atender a cualquier persona”, añadió Medina Ruiz, recordando que esta política fue ratificada incluso durante la temporada turística.