El mercado de los shoppings que explotaron en los ‘90 no pasan por su mejor momento por la notable caída de las ventas. Sin embargo, otra razón motivó el cierre de una de las plazas de compras más importantes de la ciudad de Buenos Aires.
Se trata de Portal Palermo, que data de 1995, y comenzó a transitar su última etapa: tras 30 años, cerrará sus puertas, luego de que el Gobierno nacional subastara el terreno en el que se encuentra. La medida estuvo a cargo de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).
Cabe mencionar que en el shopping no solo funcionaban locales minoristas de las marcas más reconocidas, sino también gigantes como Easy y Jumbo, del grupo chileno Cencosud.
Por qué cierra Portal Palermo
La AABE, organismo dependiente del Ministerio de Economía nacional, subastó el terreno de más de 44.000 metros cuadrados. La decisión de la venta se enmarca en las políticas de recortes y ajuste fiscal impulsadas por la gestión de Javier Milei.
Desde 1994 el predio estaba concesionado por Cencosud. El primer contrato fue de 20 años con prórrogas que se extendieron hasta 2026.
En la subasta, el terreno fue adjudicado al empresario argentino Eduardo Costantini, fundador de Consultatio y creador del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA). El precio base fue de 81 USD millones a un total de 127 USD millones.
Hast cuándo funcionará el Portal Palermo
Ante este escenario, Cencosud confirmó que el cierre se dará de manera ordenada y con operaciones que continuarán hasta noviembre de 2026, tal como indicaba el último contrato.
El shopping, situado en la intersección de Avenida Intendente Bullrich y Avenida Cerviño, abrió en 1994 y enseguida se convirtió en uno de los nodos comerciales porteños más emblemáticos.
Fue punto de referencia de Palermo Chico a lo largo de sus 30 años, atrayendo a miles de visitantes con una vasta ofertas de marcas, tiendas, entretenimiento y servicios.