Mientras las intensas lluvias provocaban inundaciones en distintos sectores de Buenos Aires este sábado, un hombre de 60 años falleció tras sufrir una descompensación dentro de su auto en la colectora de la Avenida General Paz, según confirmó LA NACION.
El episodio ocurrió durante la mañana, a la altura de Pedro Varela, en el barrio porteño de Versalles. En pocas horas, se registraron más de 100 milímetros de agua en el Área Metropolitana de Buenos Aires, inundando varios tramos de la Avenida General Paz y otras autopistas, como la Panamericana y la Dellepiane.
En este contexto, el hombre se descompensó dentro de su vehículo. Personal del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) y de Bomberos acudió al lugar, pero a pesar de los intentos por reanimarlo, la víctima falleció en el sitio.
Las declaraciones de Alberto Crescenti tras la muerte del hombre en medio del temporal
Al referirse al hecho, el titular del SAME, Alberto Crescenti, explicó que la persona sufrió “una descompensación cardíaca” y que se le practicó la maniobra de reanimación cardiopulmonar, sin éxito. “No tiene que ver con la tormenta”, aclaró en diálogo con LN+.
Además, Crescenti advirtió: “No circulen y tengan precaución con la distancia de frenado. Hay que tener toda la prevención posible”.
El episodio ocurrió tras la caída de más de 100 milímetros de agua en pocas horas, provocando inundaciones en distintas zonas de la región. Para tener contexto, en octubre el promedio de lluvias en la Ciudad es de 122 milímetros, pero durante la madrugada esa cifra se superó en varios barrios en menos de cuatro horas.

Las áreas más afectadas se encuentran en la provincia de Buenos Aires, como San Martín y Villa Martelli, y en la Ciudad de Buenos Aires, incluyendo Villa Urquiza, Saavedra, Villa Devoto, Villa Pueyrredón, Liniers y Santa Rita, con registros que oscilaron entre 115 y 155 milímetros.
Las intensas lluvias también provocaron demoras en varios vuelos, especialmente en los que partían desde Aeroparque Jorge Newbery, aunque no se reportaron cancelaciones. Además, el arroyo Medrano, que desemboca en el Río de la Plata, experimentó un aumento del 142% respecto a su marca mínima, superando los cinco metros de altura.


































