Primero que nada, es importante saber que un déjà vu es una sensación de ya haber vivido una situación que estás viviendo en ese momento. En francés, la frase significa “ya visto”.
Los especialistas en psicología estudiaron esto y encontraron que aparece cuando el cerebro procesa la información confusa, generando así, una ilusión de familiaridad con la situación que se está viviendo.
Qué significa tener un déjà vu, muy seguido
En línea con lo mencionado, también señalaron que puede estar relacionado con un exceso de estrés, cansancio o falta de sueño porque en esos estados el cerebro procesa de forma irregular los recuerdos y las percibe como experiencias ya vividas, provocando esa sensación repetitiva.

Causas más frecuentes del déjà vu
Según TyC Sports, los motivos más comunes suelen ser los siguientes:
- Procesos de memoria desfasados, donde una información reciente se interpreta como un recuerdo.
- Estrés o ansiedad, que alteran la percepción del tiempo y la atención.
- Fatiga mental, que genera fallas momentáneas en el procesamiento de estímulos.
- Mayor actividad en lóbulos temporales, vinculados a la memoria y las emociones.
Además, es importante destacar que no suelen ser evidencia de algún problema de salud, pero su aparición continua puede ser un signo de que algo no está funcionando bien en el descanso o el manejo del estrés