Comenzó el paro de colectivos en todo el país: hasta cuándo no habrá servicio y dónde hay excepciones

La UTA confirmó este martes que continuarían con la medida de fuerza que ya se siente en los principales puntos de todo el país.

La circulación de colectivos será normal en AMBA mientras que en el resto del país habrá paro de UTA.
La circulación de colectivos será normal en AMBA mientras que en el resto del país habrá paro de UTA.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó este martes el paro de colectivos que durará 48 horas. Según informaron, será a partir de este miércoles 12 y jueves 13, el cual afectará a todas las líneas que transitan en el interior del país.

La medida de fuerza, la cual comenzó a las 00:00 de este miércoles, tiene como objetivo el reclamo en el incremento de salarios para que se igualen con los trabajadores que circulan por la Ciudad y el Gran Buenos Aires. De hecho, a pesar del paro, en el Área Metropolitana de Buenos Aires funcionarán con total normalidad.

No habrá colectivos en todo el país, salvo algunas excepciones.
No habrá colectivos en todo el país, salvo algunas excepciones. Foto: Graciela González

Qué localidades mantendrán el servicio normalmente

Si bien era conocido que el paro no iba a afectar a la Ciudad y el Gran Buenos Aires, donde se moviliza la mayor cantidad de personas de todo el país, hay otras dos localidades que mantendrán el servicio de forma regular a lo que se encuentra en un día habitual.

La primera será la provincia de Chaco, donde el gobernador, Jorge Capitanich, anunció en su cuenta de Twitter que no iba a haber paro de transporte para mantener el servicio “en virtud de priorizar a los usuarios”.

En tanto, gracias a un acuerdo logrado en el ámbito local entre el secretario de Gestión Urbana de Bahía Blanca, Tomás Marisco, dirigentes del gremio y las empresas involucradas, el servicio de transporte público de pasajeros también funcionará en forma normal en esa ciudad del sur bonaerense.

Qué dice el comunicado de la UTA

“Habiendo fracasado las negociaciones salariales con la FATAP (sector empresario del interior del país), se ratifica el paro por 48 horas, en empresas de transporte de pasajeros de corta y media distancia del interior del país, a partir de las 00 horas del miércoles 12 de octubre”, comienza diciendo el comunicado que el gremio emitió.

Comunicado de la UTA sobre el paro de 48 horas.
Comunicado de la UTA sobre el paro de 48 horas. Foto: Vía País

Y sigue: “Transportamos 9.000.000 de usuarios diariamente y los trabajadores del interior no podemos cobrar nuestro aumento salarial. Nos encontramos en medio de una disputa entre los Gobiernos Provinciales y Estado Nacional, sobre quien se hace cargo del acuerdo salarial”.

“Exigimos que se oficie (el mismo acuerdo) para los del interior del país, por la premisa de ‘Igual remuneración por igual tarea’. Por eso exigiremos mayor compromiso y participación de los gobernantes y del ministro del Interior, que son en definitiva quienes deben enfocarse en la resolución del conflicto”, concluye.