Wanda Nara fue diagnosticada en 2023 con Leucemia mieloide. Su caso ha puesto en el panorama esta enfermedad que muchas personas que desconocían y ha servido para concientizar sobre la importancia de realizarse chequeos, pero todavía existen muchas dudas sobre qué es y cómo es su tratamiento.
Qué es la leucemia
Lo primero y lo que probablemente la mayoría de personas tiene presente es que la leucemia es un tipo de cáncer que afecta a los tejidos que forman la sangre, especialmente a los glóbulos blancos, que son cruciales para el sistema inmunológico del cuerpo. Esta enfermedad se caracteriza por el crecimiento descontrolado y anormal de células sanguíneas inmaduras en la médula ósea, el tejido esponjoso que se encuentra dentro de los huesos y donde se producen las células sanguíneas.

Normalmente, las células sanguíneas se forman de manera ordenada y controlada para realizar funciones vitales como transportar oxígeno, combatir infecciones y detener el sangrado. Sin embargo, en la leucemia, las células sanguíneas anormales, llamadas células leucémicas o blastos, se multiplican de manera descontrolada y reemplazan a las células sanguíneas normales.
Este crecimiento desmedido de células anormales puede interferir con la producción normal de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas, lo que lleva a diversos problemas de salud.
Cuáles son los síntomas de la leucemia
Como toda enfermedad que afecte las células del cuerpo es muy complicado hablar de síntomas. Estos pueden variar dependiendo del tipo específico de leucemia y de la etapa de la enfermedad, pero pueden incluir:
- Fatiga.
- Debilidad.
- Infecciones frecuentes.
- Sangrado fácil o hematomas.
- Pérdida de peso inexplicada.
- Aumento del tamaño de los ganglios linfáticos o el bazo.
Qué tipos de leucemia existen
Existen varios tipos de leucemia, que se clasifican principalmente en función del tipo de célula sanguínea afectada y la velocidad de crecimiento de las células leucémicas. Los principales tipos de leucemia incluyen:
- La leucemia mieloide aguda (LMA).
- La leucemia mieloide crónica (LMC).
- La leucemia linfocítica aguda (LLA).
- La leucemia linfocítica crónica (LLC).
En el caso de Wanda Nara, ella señaló que el tipo de leucemia que tiene es mieloide crónica, el cual afecta a la médula ósea y se caracteriza por el crecimiento descontrolado de células sanguíneas anormales en la médula ósea. Es un tipo de leucemia que se desarrolla a partir de un cambio genético en las células madre de la médula ósea, lo que conduce a la producción excesiva de glóbulos blancos inmaduros llamados mieloblastos.
Wanda Nara sobre la leucemia
Antes de finalizar el 2024, Wanda Nara confirmó que padece leucemia y actualmente sigue con su tratamiento. Como resumen del año, Wanda mostró varias imágenes y entre ellas se ve el certificado de Fundaleu, donde confirma qué tipo de leucemia tiene.

“Comunicamos que la paciente Wanda Solange Nara desde el mes de julio de 2023 se encuentra en seguimiento por una Leucemia Mieloide Crónica”, señala el documento.
Días después de la fecha en que recibió el certificado médico, Wanda contó a sus seguidores cómo le costó asimilar la enfermedad y llamarla por su nombre.
Cuando en Instagram le preguntaron: “¿Qué enfermedad tenés?”. A lo que la conductora respondió sincera: “Leucemia. Al principio le decía ‘esa cosa que tengo yo’. Después pude decirle ‘esa enfermedad’. Y ahora lo llamo por su nombre”.

“Perdón a quién sintió que debía anticipar mis propios tiempos”, agregó en referencia a quienes hablaron de su enfermedad antes que ella.