Los ciudadanos que figuraban en el padrón bonaerense y no acudieron a votar el pasado domingo 7 de septiembre deberán justificar su ausencia o, caso contrario, pagar una multa, cuyo monto se actualizó y va de los $1000 a los $2000, dependiendo la cantidad de ausencias que figuren en sistema.
La Justicia Electoral bonaerense recordó que, enmarcado en la Ley Electoral Provincial 5.109, la medida aplica a quienes tengan entre 18 y 70 años y no hayan cumplido con su obligación cívica.
Dicha norma, en su artículo 137, especifica que la Junta Electoral podrá “remitir la nómina de infractores a los síndicos fiscales para que inicien las acciones correspondientes”. Además, establece que “las multas que por esta ley se establecen, serán destinadas al fomento de la educación común en los respectivos distritos”, por lo que los fondos recaudados tendrán un destino social y educativo.
Paso a paso: cómo justificar no haber emitido el voto en la provincia de Buenos Aires
Aquellas personas que no hayan asistido a emitir su sufragio deben presentar un justificativo por la página de la Junta Electoral bonaerense, adjuntando documentación que acredite la imposibilidad de votar.
Este trámite tiene una plazo para completarse: 60 días corridos desde la fecha de la elección. En decir, quienes no participaron de los comicios del 7 de septiembre deberán justificarse antes del 6 de noviembre.
“Se le permitirá acceder a un formulario para poder informar con la documentación correspondiente el motivo de la no emisión del voto, la misma quedará dispuesta a verificación y en caso de corresponder se efectúe la justificación”, indican.
- Al ingresar a la página de la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires, se ve un ítem que indica “Justificación de la No emisión de voto”.
- Desde ahí, se accede a un primer formulario que solicita DNI, sexo, fecha de elecciones y código captcha.
- El siguiente formulario solicita: teléfono de contacto, e-mail, espacio para comentar el motivo de la ausencia y un apartado para adjuntar un archivo en formato PDF que justifique el motivo. Se cierra con otro código captcha y se envía.
- Quiénes estaban exceptuados de votar
Podían no votar:
- Menores de 18 años y mayores de 70 años.
- Jueces y auxiliares de la justicia que debían mantener abiertas sus oficinas el día de los comicios.
- Personas que se encontraban a más de 500 kilómetros de su lugar de votación, siempre que acreditaran el motivo con un certificado emitido en la comisaría más cercana y luego lo cargaran en el sistema oficial.