Marcha del Orgullo 2025: todos los artistas, horarios y actividades confirmadas para este sábado

La jornada de reivindicación y visibilidad de los derechos y problemáticas de las diversidades sexuales comenzará a primera hora de la mañana y se extenderá hasta la tarde-noche.

Marcha del Orgullo 2025: todos los artistas, horarios y actividades confirmadas para este sábado
Un participante en la marcha del Orgullo LGBTQ+ vitorea en Budapest, Hungría, el sábado 28 de junio de 2025. (AP Foto/Rudolf Karancsi)

Este sábado 1º de noviembre, la Ciudad de Buenos Aires será escenario de una nueva jornada histórica de visibilidad, reivindicación y celebración de las diversidades sexuales. La 34ª Marcha del Orgullo comenzará en la emblemática Plaza de Mayo, donde desde las 10 de la mañana se invitará al público a recorrer la feria de emprendedores y disfrutar de presentaciones de bandas y artistas en vivo. Más tarde, a las 16, se dará inicio a la tradicional y colorida marcha rumbo al segundo escenario ubicado frente al Congreso.

Marcha del Orgullo en Gualeguay
Marcha del Orgullo en Gualeguay

El lema elegido para esta edición es “Frente al Odio y la Violencia: más Orgullo y Unidad”. Bajo esa consigna, miles de personas y más de 75 organizaciones se unirán para manifestarse contra el avance de la violencia patriarcal, la discriminación y los discursos de odio, reafirmando la importancia de la inclusión, la diversidad y la igualdad de derechos.

El cronograma de artistas y actividades que habrá en la Marcha del Orgullo 2025

De acuerdo con los organizadores, la jornada dará inicio temprano, a las 10 de la mañana, con una feria y shows en vivo en la Plaza de Mayo. Desde el escenario principal, Emma Serna y Joaquín Villa serán los encargados de conducir el evento y recibir a los artistas que pondrán ritmo y color a las primeras horas de la celebración.

A partir de las 11, la programación artística ofrecerá una grilla diversa y vibrante, con presentaciones de Ángela Torres, Malena Narvay, Benito Cerati, Ref, Zocine, Olivia Wald, La Ferni, Nisi, Buena Mandinga, DJ Alan Fabulous y muchas sorpresas más.

Multitudinaria Marcha del Orgullo en Córdoba. (La Voz)
Multitudinaria Marcha del Orgullo en Córdoba. (La Voz)

Al mediodía, en Diagonal Norte y Florida, se inaugurará el Paseo de la Diversidad y la Resistencia, un espacio con stands, intervenciones artísticas y actividades de visibilización organizadas por colectivos LGBTINB+, culturales, antirracistas y de derechos humanos.

Desde Plaza de Mayo, la movilización avanzará luego hacia el Congreso de la Nación, donde continuará la Feria del Orgullo y una nueva tanda de espectáculos, intervenciones y discursos.

A partir de las 16, la marcha tomará fuerza con destino al segundo escenario, donde se presentarán Alan Lez, Tuli, Massacre, Facu Mazzei, K4OS, Thomás Guzmán, Aimel Sali y Voz en Acción. La conducción de este tramo estará a cargo de Diana Zurco, Franco Torchia y Ale Malem, quienes cerrarán una jornada marcada por la música, la diversidad y la reivindicación colectiva.