En los últimos días, los carpinchos fueron noticia por su aparición y el crecimiento de la sobrepoblación de estos roedores trajo preocupación en algunos vecinos. La Asociación Vecinal Nordelta (AVN) emitió una campaña de esterilización para bajar el número de los animales.
Cómo sería la esterilización de los carpinchos
La presencia del animal se duplicó en los últimos años por un crecimiento de la población y la AVN planifica la implementación del “Plan Operativo Anual”, que se basa en datos recogidos desde el 2014 al 2024.
![La circulación de carpinchos crece cuando hay bajas temperaturas. (Gentileza Clarín)](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/M4HIHZGZWZERDBM6RYPTKN6L4Q.jpg?auth=140261e7bedfdc3917c77a4288f51a88d77c4317a8366714d294261c2d28fc1a&width=1256&height=620)
Marcelo Canton, gerente de comunicaciones de AVN, diálogo con La Nación y explicó: “La Dirección de Flora y Fauna buscó medidas para estabilizar el crecimiento de carpinchos y en el 2023 se hizo un plan de vasectomía para probar si eso servía, pero al final ese proyecto no se hizo. Como alternativa, se va a poner en marcha un programa de vacunación anticonceptiva”. Ahora, la campaña de esterilización se basa en una vacuna que se aplicará en 250 animales que no tengan enfermedades: “Lo difícil es agarrar a los carpinchos y que no se estresen, por lo que se están buscando técnicas para poder atraparlos sin lastimarlos”, sumó.
![Carpinchos verdes](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/MFOZRIIWQVB7NOTIEB5R2W2XRU.jpg?auth=c138e5cd7abcd2cc6abc5e20048d7fb8369baa2e0739849b8f232f2c23a4cb40&width=1300&height=900)
La tarea va a estar efectuada por un grupo especialista en fauna silvestre y el Conicet se encargará de hacer el seguimiento de los resultados. La inyección de la vacuna va a ser ambulatoria y luego, cada animal va a ser identificado para que sea liberado en sus lugares habituales. Esta decisión fue difundida y mucha gente manifestó su descontento en las redes sociales.
Cuándo comenzará el plan de esterilización de los carpinchos
Los vecinos de Nordelta fueron notificados de este lanzamiento, pero no hay una fecha de arranque definida: “La idea es arrancar lo antes posible. Si se sigue duplicando la población año tras año, la convivencia sería imposible”, afirmó Canton al medio citado.
Además, también se buscará concientizar sobre el tema, conseguir difusión y mejorar la convivencia de estos animales con los vecinos.