La Tierra dejó de girar como antes y los seres humanos ya lo estamos sintiendo, según un estudio

El núcleo de la Tierra estaría girando al revés: qué significa y cómo podría afectarnos.

La Tierra dejó de girar como antes y los seres humanos ya lo estamos sintiendo, según un estudio
La Tierra dejó de girar como antes y los seres humanos ya lo estamos sintiendo, según un estudio. (Foto: Gemini)

Un estudio publicado recientemente en Nature Geoscience y analizado por científicos de la Universidad de Pekín y la Universidad del Sur de California (USC), sugiere que el núcleo interno de la Tierra habría ralentizado su rotación, se habría detenido y hasta podría haberla invertido en los últimos años .

El equipo analizó datos de ondas sísmicas de terremotos registrados entre 1990 y 2021. Los resultados muestran que el núcleo interno dejó de girar más rápido que la superficie hacia 2009 y luego habría comenzado a moverse más lento o incluso en sentido contrario.

¿Qué significa este cambio para la Tierra?

Los científicos advierten que estos cambios, aunque imperceptibles para el día a día —ya que implican variaciones de milisegundos en la duración del día—, podrían tener consecuencias a largo plazo. Entre ellas:

  • Alteraciones en el campo magnético terrestre, que protege contra la radiación solar y es clave para la navegación y comunicaciones .
  • Potencial influencia en la actividad sísmica y tectónica, al modificar la interacción entre núcleo y manto.
  • Efectos en patrones climáticos, aunque los científicos sostienen que aún no hay evidencias contundentes.

¿Puede afectar al ser humano?

El fenómeno podría tratarse simplemente de un ciclo natural que ocurre cada varias décadas —aproximadamente cada 70 años— y que ya se observó en los años ’70 . La doctora Beatriz García, astrónoma e investigadora del Conicet, aclara que no se trata de que la Tierra gire al revés, sino que hay cambios en la velocidad relativa entre el núcleo y la superficie.

Según ella, estas oscilaciones no modifican la rutina diaria de las personas: son pequeñas fluctuaciones dentro de un mecanismo natural del planeta.