Harvard ofrece un curso gratuito con salida laboral y al que pueden aplicar argentinos: cómo anotarse

La reconocida universidad de Estados Unidos ofrece un curso gratuito diseñado para estudiantes, al que pueden aplicar argentinos. De qué son y cuáles son los requisitos para aplicar.

Harvard ofrece un curso gratuito para argentinos con salida laboral: de qué trata y cómo anotarse.
Harvard ofrece un curso gratuito para argentinos con salida laboral: de qué trata y cómo anotarse.

Cada vez es más indispensable para la nueva generación conocer sobre el mundo digital. Por esta razón, diferentes empresas tecnológicas y entidades educativas se encuentran ofreciendo cursos y becas para estudiantes que se encuentren interesados en aprender sobre estas herramientas y tener una salida laboral enfocada a este mundo.

Por esta razón, Harvard lanzó un curso gratuito sobre desarrollo de videojuegos al que pueden aplicar argentinos. Sin embargo, existen algunos requisitos a tener en cuenta para poder aplicar.

De qué trata el curso que ofrece Harvard gratis

El curso en cuestión se llama “CS50′s Introduction to Game Development” y brinda clases teórico-prácticas para que los estudiantes puedan aprender a programar juegos digitales del estilo de:

  • Super Mario Bros.
  • Angry Birds.
  • Pokémon.
  • Legend of Zelda.
  • 3D Helicopter Game.

La descripción del curso señala: “A través de conferencias y proyectos prácticos, el curso explora los principios de gráficos 2D y 3D, animación, sonido y detección de colisiones utilizando marcos como Unity y LÖVE 2D, así como lenguajes como Lua y C#. Al finalizar la clase, habrá programado varios de sus propios juegos y habrá adquirido una comprensión profunda de los conceptos básicos del diseño y desarrollo de juegos”.

Este curso de Harvard trata sobre inteligencia artificial y se centra en el desarrollo de videojuegos.
Este curso de Harvard trata sobre inteligencia artificial y se centra en el desarrollo de videojuegos.

Cómo aplicar y qué requisitos se necesitan

Para aplicar a este curso de Harvard solo es necesario llenar un formulario que se encuentra en la plataforma oficial y a través del siguiente enlace, con nombre, apellido, correo electrónico, contraseña y país de residencia.

Es importante destacar que el curso es en inglés, pero los videos cuentan con transcripción en diferentes idiomas como el español, por lo que facilita el acceso al curso.

Esta no es la primera vez que Harvard ofrece un curso gratuito y abierto para estudiantes de diferentes países, la universidad se ha caracterizado en el último tiempo por ofrecer un gran número y de diferentes temáticas, por ejemplo:

  • Diseño artístico.
  • Negocios.
  • Ciencias de la Computación.
  • Ciencia de Datos.
  • Educación y Enseñanza.
  • Salud y Medicina.
  • Humanidades.
  • Teología.
  • Matemáticas.
  • Programación.
  • Ciencia.
  • Ciencias Sociales.