Empresa histórica argentina cierra tras 65 años y sorprende a sus trabajadores

La fábrica cerró sus puertas tras muchos años y la gente de la región está en alerta.

Empresa histórica argentina cierra tras 65 años y sorprende a sus trabajadores
Cerró luego de 65 años.

Una histórica fábrica ubicada en la localidad de Hinojo, partido de Olavarría, cerró sus puertas tras 65 años de actividad, dejando sin trabajo a cerca de 100 personas, según informó El Ciudadano.

Se trata de la empresa Fabi Bolsas Industriales, de capitales chilenos, especializada en la producción de bolsas de papel. Según un comunicado oficial, la decisión responde a la “falta de sustentabilidad operativa” en el actual escenario económico argentino. El cierre afecta directamente a un pueblo de apenas 3.000 habitantes, donde la planta era una de las principales fuentes de empleo local.

Cómo fue el cierre de la fábrica

El anuncio del cierre fue sorpresivo para los trabajadores. De acuerdo con testimonios recogidos por medios locales y declaraciones del Sindicato Obrero de la Industria de Papel y Cartón, la notificación fue realizada el mismo día en que se detuvieron las operaciones. En total, alrededor de 120 personas, incluyendo operarios contratados y personal tercerizado, se ven afectadas por esta medida.

La empresa, que forma parte del grupo CMPC, ofreció una indemnización a los empleados, con un adicional del 15% para quienes acepten el acuerdo. Sin embargo, algunos trabajadores manifestaron su malestar por la falta de anticipación y por lo que consideran un cierre abrupto.

Cuál fue la otra fábrica que cerró

El caso de Fabi Bolsas Industriales se suma a otros recientes en el país, como el de la firma Cerro Negro, que también enfrentó despidos masivos debido a la caída de la demanda y la crisis en la industria de la construcción. Estas situaciones evidencian un patrón de dificultades para sostener el empleo formal en distintos sectores productivos, especialmente en el interior del país.

Autoridades del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires se hicieron presentes en la planta para monitorear el proceso de desvinculación y ofrecer asistencia a los empleados. Mientras tanto, el municipio de Olavarría evalúa medidas para mitigar el impacto económico y social en la comunidad.