Alberto Cormillot fue sometido a una angioplastia: en qué consiste esta cirugía al corazón

Cormillot se encontraba conduciendo su programa de radio cuando comenzó a sentir un dolor en el pecho. Tuvo que ser intervenido de manera quirúrgica.

Alberto Cormillot fue sometido a una angioplastia: en qué consiste esta cirugía al corazón
Alberto Cormillot fue sometido a una angioplastia: en qué consiste esta cirugía al corazón

A los 87 años, el reconocido médico nutricionista Alberto Cormillot generó preocupación luego de atravesar un delicado episodio de salud que requirió una intervención cardíaca de urgencia. Esto generó preocupación en muchos de sus seguidores, quienes buscaron en Google en las últimas horas para saber más detalles sobre la cirugía y sobre la salud del reconocido médico.

Cuando se conoció de la situación de Cormillot, aumentaron las búsquedas sobre él en Google.
Cuando se conoció de la situación de Cormillot, aumentaron las búsquedas sobre él en Google.

El episodio que encendió las alarmas

Cormillot se encontraba conduciendo su programa de radio cuando comenzó a sentir un dolor en el pecho que se irradiaba hacia la mandíbula y los oídos, una señal de alarma que lo llevó a tomar una rápida decisión: dirigirse de inmediato al Sanatorio Finocchietto, en la Ciudad de Buenos Aires.

A Cormillot le realizaron una angioplastia con colocación de un stent coronario.
A Cormillot le realizaron una angioplastia con colocación de un stent coronario.

Allí, los estudios médicos detectaron una obstrucción en una de sus arterias coronarias, motivo por el cual los profesionales decidieron realizar una angioplastia con colocación de un stent coronario. Este procedimiento consiste en introducir un catéter con un globo que se infla para abrir la arteria obstruida y, posteriormente, colocar un pequeño tubo de malla metálica que mantiene el conducto abierto para prevenir nuevas complicaciones.

¿Qué es la angioplastia?

Según explican desde el sitio especializado medlineplus, la angioplastia es un procedimiento que permite mejorar el flujo sanguíneo en arterias coronarias estrechas o bloqueadas. Las arterias coronarias suministran sangre rica en oxígeno a su corazón. Si tiene enfermedad de las arterias coronarias, un material pegajoso llamado placa se acumula en ellas. La placa está formada por colesterol, calcio y otras sustancias en la sangre. Con el tiempo, puede estrechar las arterias o bloquearlas por completo. Cuando esto ocurre, algunas partes de su corazón no reciben suficiente sangre.

La angioplastia se realiza a través de un vaso sanguíneo en su brazo, muñeca o ingle.
La angioplastia se realiza a través de un vaso sanguíneo en su brazo, muñeca o ingle.

La angioplastia ensancha la parte bloqueada de la arteria para que pueda pasar más sangre. También se conoce como intervención coronaria percutánea.

El diagnóstico y los antecedentes

Durante una emisión de Cuestión de Peso (El Trece), el propio Cormillot relató lo sucedido a través de una videollamada, llevando tranquilidad a sus seguidores. En el mismo programa, su hijo Adrián Cormillot, también médico, explicó que su padre “viene luchando con problemas de colesterol desde hace mucho tiempo”, una condición de origen hereditario que favoreció la formación de la obstrucción arterial.

En ocasiones anteriores, el especialista en nutrición había contado que su colesterol hereditario lo obliga a controles periódicos para reducir riesgos cardiovasculares.

Evolución favorable y cuidados posteriores

Tras la intervención, Cormillot recibió el alta médica y se encuentra en su domicilio.

“Estoy en mi casa, me dieron de alta hoy y mañana tengo que hacerme análisis. Cuando uno se hace este tipo de estudios debe estar anticoagulado durante las primeras semanas para que el stent se fije bien y no se produzcan coágulos”, explicó el médico, dejando en claro que su recuperación avanza de manera positiva.