Cataratas del Iguazú: el primer destino turístico sudamericano en recibir turistas chinos después de la pandemia

Un grupo de turistas chinos fueron los primeros en llegar al país luego de la pandemia y uno de sus destinos elegidos fueron las Cataratas del Iguazú, una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo, en Puerto Iguazú.

Cataratas del Iguazú es el primer destino turístico sudamericano en recibir turistas chinos luego de la pandemia
Cataratas del Iguazú es el primer destino turístico sudamericano en recibir turistas chinos luego de la pandemia Foto: mol

El Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), liderado por su Secretario Ejecutivo, Ricardo Sosa, en colaboración con la agencia receptiva Novoriente, dio la bienvenida al primer grupo de visitantes de origen chino que arribó al país luego de la pandemia.

El recibimiento tuvo lugar en la ciudad de Buenos Aires y Sosa, el responsable del INPROTUR, se encargó de recibir a los viajeros y entregar unos obsequios, manifestando su alegría por ser una de las naciones seleccionadas por China para el regreso de sus turistas.

También, expresó su orgullo por que Argentina sea el único país de Sudamérica en formar parte de la lista de 20 países autorizados por China para que sus ciudadanos puedan viajar al exterior.

Tal vez te interese leer: Se encuentra disponible la nueva línea directa de colectivos que conecta las Cataratas del Iguazú con los Saltos del Moconá

De esta manera, los turistas eligieron las Cataratas del Iguazú y el Glaciar Perito Moreno, en la provincia de Santa Cruz. También visitarán Ushuaia, conocida como la Ciudad del Fin del Mundo y capital de Tierra del Fuego. Por otro lado, el hecho de que Argentina haya sido el primer país sudamericano en recibir turistas chinos es muy importante ya que se espera que tenga un impacto positivo en la economía local y en la reactivación del turismo en el país.

Además, el inicio de la reapertura del mercado turístico chino en Argentina representa una gran noticia para el sector turístico del país, que se ha visto gravemente afectado por la pandemia.