Semana Santa: Iguazú cubrió casi toda su capacidad hotelera

Debido a sus grande atractivos turísticos, muchos turistas eligen la ciudad del norte misionero para pasar unos días.

Cataratas del Iguazú, una de las Siete Maravillas Naturales del mundo.
Cataratas del Iguazú, una de las Siete Maravillas Naturales del mundo.

Iguazú, una de las ciudades más visitadas de la Argentina, se prepara para hospedar a una gran cantidad de turistas en Semana Santa. Desde Iguazú Turismo Ente Municipal (Iturem), el presidente Leopoldo Lucas informó que las reservas hoteleras superan el 90% y que las expectativas para el sector son excelentes.

En este marco y con el fin de brindarles a los visitantes una experiencia memorable y conmovedora en el Parque Nacional Iguazú, durante los dias de Semana Santa se realizará un operativo especial para descongestionar el estacionamiento del área Cataratas y brindar una mejor atención a los turistas.

Esta propuesta de manejo de flujo de visitantes en el Parque Nacional Iguazú se encuentra orientada a facilitar el acceso, estacionamiento, tránsito y salida de vehículos particulares y de transporte de pasajeros en todos sus segmentos, desde el kilómetro 4 (Productores Mineros) hasta el control de ingreso al predio.

El horario de apertura del Parque Nacional Iguazú, será a las (7 a 18) los días viernes 19 y sábado 20 de abril, continuando el resto de los días en su horario habitual (de 8 a 18 horas).

Más allá de las Cataratas del Iguazú, una de las Siete Maravillas Naturales del mundo, los visitantes podrán pasar su tiempo libre y conocer varios atractivos turísticos que presenta la ciudad del norte misionero.

Ente los lugares de mayor atracción se encuentran: La Aripuca (parque ecológico con réplica colosal de una trampa construida con árboles en vías de extinsión), Guirá Oga (paisaje protegido, centro de rescate y rehabilitación de animales silvestres), Jardín de los Picaflores (todo tipo de aves y colibries rodeadas de naturaleza).

También el Biocentro Iguazú (reserva natural con muestras botánicas, jardín de mariposas y exposiciones reptiles), Aldea Aborigen Yraipú (excursión donde muestran la cultura guaraní, los modos y costumbres de vida de su población).

Además de otros paseos, tales como los Saltos del Arroyo Mbocay, Museo Imágenes de la selva. La ciudad también cuenta con un moderno Casino y un reconocido shopping: el Dutty Free Shop, en la frontera con Foz de Iguazú (ciudad brasilera).