La llegada de septiembre y la primavera no solo invitan a abrir ventanas y dejar entrar el aire fresco, también son el momento ideal para activar la energía del amor en el hogar. El Feng Shui, la práctica oriental que busca armonizar espacios, ofrece una serie de consejos para quienes quieren atraer nuevas relaciones o reforzar los vínculos existentes.
Uno de los puntos más importantes es atender el “sector del amor”, que corresponde al suroeste de cada habitación o de la vivienda. Allí se recomienda colocar objetos en pareja: dos pájaros, dos corazones o dos figuras similares que simbolicen la unión y el equilibrio en la pareja.

Los colores y símbolos que no pueden faltar según el Feng Shui
El Feng Shui sostiene que los colores transmiten energía. En el caso del amor, las tonalidades suaves como el rosa y el rojo son protagonistas, ya que representan pasión, ternura y romance. Incorporarlos en cortinas, almohadones o detalles decorativos puede marcar la diferencia en el clima emocional de un espacio.

Las flores frescas también cumplen un rol clave. Las rosas, por ejemplo, son símbolo de belleza y amor, y al mismo tiempo llenan el ambiente de vida. Eso sí, los especialistas remarcan la importancia de mantenerlas en buen estado y reemplazarlas cuando se marchitan para que la energía no se estanque.
Otro consejo es evitar espejos que reflejen directamente la cama, ya que pueden interferir en la armonía de la pareja. El orden y la limpieza son fundamentales: un espacio desordenado o cargado de objetos innecesarios puede bloquear la llegada de nuevas oportunidades.

Más allá de los objetos, el Feng Shui recuerda que el amor también depende de la actitud. Crear un ambiente relajante, con aromas agradables y una buena circulación del aire, ayuda a abrirse emocionalmente y a mantener una mentalidad positiva.