Una semana para inspirar y potenciar el talento emprendedor local

La ciudad se prepara para vivir una nueva edición de la Semana Global del Emprendimiento, con encuentros presenciales y virtuales que apuntan a fortalecer proyectos, compartir experiencias y promover la innovación.

Una semana para inspirar y potenciar el talento emprendedor local
Semana Global del Emprendimiento 2025

Del 17 al 20 de noviembre, la ciudad de Gualeguaychú será parte de la Semana Global del Emprendimiento 2025, una iniciativa internacional que busca conectar y acompañar a quienes transforman sus ideas en oportunidades reales de crecimiento.

La propuesta es impulsada por CODEGU –Agencia de Desarrollo Gualeguaychú– junto con la Oficina de Empleo de Pueblo Belgrano y el Gobierno local. A lo largo de cuatro días, se desarrollará una grilla de charlas gratuitas que brindarán herramientas prácticas y motivacionales para emprendedores de distintos rubros.

Semana Global del Emprendimiento 2025
Semana Global del Emprendimiento 2025

El ciclo comenzará el lunes 17 de noviembre en la sede de CODEGU (España 130).

Por la mañana, Yanina Londra abrirá con “Recursos y herramientas para emprender”, una charla orientada a superar miedos, generar ideas rentables y dar los primeros pasos en un proyecto propio. Por la tarde, la licenciada Jessica Boniardi presentará “Emprender con sentido. Sin agotarse en el intento”, enfocada en la búsqueda de propósito y equilibrio personal en el camino emprendedor.

El martes 18, las actividades continuarán de forma virtual con “Identidad, desarrollo y registro de mi marca”, a cargo de la licenciada Claudia Hermosid y la diseñadora gráfica Rosalba Becker del INTI. Más tarde, el licenciado Nicolás Marín ofrecerá “Plan de negocios: el antídoto contra las malas inversiones”, con estrategias para transformar una idea en un modelo de negocio sólido.

El miércoles 19 habrá dos encuentros presenciales: el licenciado Paulo Alfonso abordará “Registro de productos, establecimiento e inocuidad de los alimentos”, destinado a emprendimientos gastronómicos, mientras que Ana Victoria Salazar y Gisela Weisheim –del Colegio de Ciencias Económicas del Departamento Gualeguaychú– brindarán la charla “Costos para emprendedores”, centrada en rentabilidad y gestión eficiente.

El cierre será el jueves 20 con “Creación de contenido y redes sociales”, a cargo de la licenciada Micaela González Peroni, quien ofrecerá claves sobre comunicación digital, coherencia visual y estrategias creativas para potenciar la presencia en redes.

La Semana Global del Emprendimiento Gualeguaychuense 2025 invita a toda la comunidad a participar de esta propuesta abierta y gratuita, con inscripción previa a través del siguiente enlace: https://forms.gle/7PhgEd3r1g9uhfrg9