El río Gualeguaychú, reconocido por su riqueza ictícola y su importancia ambiental, ha sido declarado zona de reserva para la pesca deportiva por disposición provincial. Esta medida busca equilibrar la actividad recreativa con la conservación de las especies nativas y su hábitat, estableciendo un marco regulatorio que garantice la sostenibilidad de la fauna acuática.
De acuerdo con el Decreto N.º 4671/69, el río Gualeguaychú está delimitado como zona exclusiva para la pesca deportiva a lo largo de todo su curso, desde su nacimiento hasta su desembocadura en el río Uruguay. Este decreto prohíbe expresamente la utilización de métodos comerciales, tales como redes y trasmallos, considerados nocivos para el ecosistema y la supervivencia de las especies.

Los pescadores tienen permitido el uso de líneas de mano, cañas y espineles con un máximo de veinte anzuelos. Además, la utilización de “mediomundo” está restringida y autorizada únicamente para la captura limitada de carnada, evitando así un impacto desmedido sobre la biodiversidad.
Medidas para la Protección de la Fauna Ictícola
Con el objetivo de preservar las poblaciones de peces, se han establecido tamaños mínimos para la captura, que obligan a la devolución inmediata de ejemplares que no cumplan con dichas medidas. Estos mínimos son los siguientes: sábalo, tararira y boga, 42 cm; bagre, 20 cm; dorado, 65 cm —medido desde la punta del hocico hasta el inicio de la aleta caudal—; y surubí, 75 cm.
Esta regulación es fundamental para permitir que las especies alcancen la madurez reproductiva y así mantener el equilibrio del ecosistema acuático.

Denuncias y Control
Para asegurar el cumplimiento de estas normas, se ha habilitado un sistema de denuncias a través de diferentes organismos oficiales.
La Dirección de Recursos Naturales de la Provincia puede ser contactada al teléfono 3446 15417362, la Subsecretaría de Ambiente y Seguridad Alimentaria al 3446 420443 y la Prefectura Naval Argentina al 3446 424213.
La colaboración ciudadana es clave para proteger este valioso recurso natural, promoviendo una pesca responsable y respetuosa del medio ambiente.