El proyecto encarado por la Dirección de Turismo de Pueblo General Belgrano, en articulación con el Área de Accesibilidad Universal e Inclusión municipal, incluye el desarrollo de la adaptación de menús gastronómicos al sistema braille aportando a las personas ciegas una herramienta válida y eficaz para progresar en su autonomía.
"Almuerzo a ciegas": una iniciativa que busca la inclusión

El trabajo es llevado adelante por estudiantes de cuarto año del Profesorado de Educación Especial del ISPED bajo la supervisión de la docente Carina Farabello y tiene como destinatarios a diferentes establecimientos gastronómicos de Pueblo Belgrano.

Cabe mencionar que el sistema braille, es un código de escritura en relieve, basado en la combinación de puntos distribuidos en dos columnas. Conforme a qué puntos se les aplique relieve y a cuales no, se obtiene como resultado los distintos caracteres numéricos y/o alfabéticos. El braille es imprescindible para las personas con discapacidad visual, ya que es una herramienta fundamental para la comunicación.
Resulta necesario generar políticas que tiendan a la inclusión de toda la población, a la búsqueda de la igualdad y a la disminución de las barreras que impiden el acceso a los derechos de las personas.