Se trata de un entrenamiento laboral que dará inicio en agosto, donde jóvenes de entre 18 y 24 van a incorporarse a la cooperativa de trabajo “La Soberana”. Estos entrenamientos están vinculados con el trabajo de producción hortícola.
“Somos un grupo de once productores agropecuarios de pequeña escala. Trabajamos huerta, chanchos, cabras, ovejas y gallinas ponedoras. Desde La Soberana, estamos convencidos que el camino de la construcción colectiva permite aunar esfuerzos para suplir necesidades, y la mejor manera de potenciar este espíritu solidario es a través de los jóvenes”, afirma el presidente de la cooperativa Carlos Bos.
A través de un trabajo articulado, los jóvenes son capacitados en el rubro que les compete y también en valores y principios cooperativos. En este caso, las tareas están vinculadas con la preparación de plantines, su trasplante, la limpieza de surcos, tareas vinculadas al riego y el cortar malezas. “Para estas actividades los jóvenes cuentan en el predio con un invernáculo pequeño de 13 x 9 metros que utilizamos para producir los plantines de varios tipos de hortalizas que depende de la estación por la que estamos transitando,” afirma Bos.

Por su parte, el director de Cooperativas Mauricio Weber mencionó que, “el movimiento cooperativo asumió de manera global el compromiso de combatir de manera firme el desempleo en la juventud y está claro que éste concepto debe ser acompañado por políticas públicas que lo apuntalen, estos programas son herramientas fundamentales para lograr ese objetivo”.