Gran expectativa en Gualeguaychú con la llegada de 120 empresarios

Los mismos participan de la reunión organizada por la Unión Industrial Argentina y recorrerán el Parque Industrial. Dos fábricas, ya adquirieron parcelas para instalarse.

Parque Industrial Gualeguaychú
Parque Industrial Gualeguaychú Foto: Web

En épocas de crisis financiera y con preocupación a nivel nacional por la poca productividad, la noticia trae una gota de esperanza para la ciudad de Gualeguaychú, que busca activar la fuente de empleo. En este caso la esperanza esta puesta en las posibles inversiones que puedan realizan los 120 empresarios que visitaran la ciudad.

Al respecto, el presidente de la Corporación del Desarrollo de Gualeguaychú, Tommy Fogg, informó que en los últimos días se vendieron parcelas en el Parque Industrial para la instalación de dos fábricas y anunció la reunión del área jóven de la Unión Industrial Argentina que confirmó la llegada de 120 empresarios jóvenes.

Seis empresas entrerrianas amplían el mercado internacional de productos hechos en la provincia

La visita empresarial incluirá una recorrida por el Parque Industrial dijo Fogg; “Se comunicaron con nosotros consultándonos si existía la posibilidad de recorrer nuestro Parque. Además de ser empresarios de menos de 40 años, son dueños de fábricas”, explicó en diálogo con Radio Máxima.

Tomás Fogg. Pte CODEGU
Tomás Fogg. Pte CODEGU Foto: Web

“Entendemos que están proyectando también su vida, nos parece una oportunidad única, no solo para mostrar nuestro parque, que es uno de los más importantes de la provincia, sino también nuestra ciudad que es un plus”, destacó el presidente de CODEGU, agregando que hay muchísimas consultas, “Las gestiones se hacen y vamos llegando a acuerdos”.

Respecto a las últimas inversiones, Fogg contó que, “La semana pasado fue cerrado un acuerdo con una empresa local que se instalará en el núcleo pyme, y además se están realizando negociaciones con dos empresas más. Se trata de una fábrica de envases plásticos y una de calefones. La idea es que se instalen en nuestro parque y generar, en lo posible, proveedores locales”, expresó para concluir.