Avanza el Plan de Emergencia de Infraestructura Escolar que lleva adelante el gobierno de Entre Ríos. El ejecutivo, busca dar respuesta a las demandas edilicias y de infraestructura que afrontan los establecimientos educativos de la provincia. Ya son más de 90 los edificios intervenidos por el gobierno de Rogelio Frigerio.
Plan de Emergencia de Infraestructura Escolar: iniciaron los trabajos en Gualeguay
En este marco, concluyeron las obras en la escuela Nº 68 Fray Mamerto Esquiú de Gualeguaychú, donde se realizaron trabajos de tratamiento de fisuras y grietas, colocación de cielorrasos, pintura y una revisión integral de la instalación eléctrica. La obra comprendió una inversión de 26.843.232 pesos.

Al respecto, Darío Schneider, titular del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, destacó la eficiencia del plan afirmando que: “En tan solo cinco meses se intervinieron más de 90 establecimientos educativos. A esta obra se le suman otras en ejecución y 42 finalizadas. Consideramos fundamental que este plan siga adelante, dado su impacto positivo en las comunidades educativas, al proporcionar un entorno adecuado para el desarrollo de las actividades diarias”.

El establecimiento de Gualeguaychú tiene una matrícula de 1.188 estudiantes, donde también funciona la escuela secundaria Nº 8 María América Barbosa. Entre los problemas que afrontaba dicha institución educativa, había filtraciones en el techo que afectaban espacios como la biblioteca, aulas, pasillos y galerías, además de desprendimientos y grietas en distintas zonas.