Estudiantes y docentes de cuatro instituciones educativas representarán a Entre Ríos en la fase matemática de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencia y Tecnología 2025. El encuentro federal, que promueve el intercambio de saberes y experiencias innovadoras, se realizará del miércoles 1 al viernes 3 de octubre en Posadas, provincia de Misiones.
La participación de los estudiantes entrerrianos, surge tras una selección de más de mil propuestas generadas en las instancias escolares, departamentales y regionales. Los proyectos elegidos abarcan distintos niveles y modalidades del sistema educativo provincial.

Los cuatro trabajos seleccionados para representar a Entre Ríos en esta fase son:
- “Una aventura con figuras”: Unidad Educativa de Nivel Inicial N° 17 Huellitas (Victoria).
- “¿A qué sabe la matemática?”: Escuela Primaria N° 94 Francisco Ramírez (Gualeguaychú).
- “La naturaleza habla en números”: Escuela Primaria N° 2 Justo José de Urquiza (Federal).
- “Tocar, oír y pensar: estrategias para una matemática inclusiva”: Instituto Superior de Formación Docente Profesor Rogelio Leites (La Paz).
Además, la provincia participará en la propuesta de Desafío Educativo con la dupla docente-estudiante de la Escuela Primaria N° 2 Guillermo Brown. Esta propuesta está destinada al segundo ciclo del Nivel Primario y aborda contenidos referidos a geometría paralela.
Educación transformadora
La Feria Nacional de Educación se desarrolla en distintas fases temáticas entre octubre y noviembre, reflejando el compromiso de los equipos docentes con una educación transformadora, donde la curiosidad, la investigación y la creatividad se convierten en herramientas fundamentales para la enseñanza y el aprendizaje. Para mayor información, ingresar al sitio oficial.
El Consejo General de Educación (CGE) destaca el compromiso y el trabajo sostenido de las comunidades educativas con estos espacios, que promueven la construcción colectiva del conocimiento, el desarrollo del pensamiento crítico y la inclusión educativa.