Enero en Gualeguaychú: datos turísticos del 2022

La reactivación del turismo pos pandemico. Te mostramos los datos de ocupación, venta de entradas al Carnaval e ingresos a campings y playas.

Ñandubaysal Gualeguaychú 2022
Ñandubaysal Gualeguaychú 2022 Foto: Ñandubaysal

Luego de la pandemia desatada por el Covid-19, luego las variantes Delta y Omicron, el país volvió a salir de vacaciones, eligiendo lugares característicos de la Argentina. En este caso la ciudad del Carnaval del País es la vedette de la provincia de Entre Ríos.

Turismo en Gualeguaychú
Turismo en Gualeguaychú

Pueblo General Belgrano cerró enero con 90% de ocupación

De acuerdo a los datos obtenidos por el Observatorio de Turismo de la Municipalidad de Gualeguaychú, la ocupación de hospedajes enero 2022 contemplada desde el 31 de diciembre de 2021 al 30 de enero de 2022:

  • All Inclusive: 100%
  • Complejos con Spa: 100%
  • Bungalows y Cabañas: 83%
  • Apart Hoteles: 81%
  • Hoteles Residenciales: 76%
  • Hoteles de 1 a 4 estrellas: 71%
  • Hostels: 44%
  • Carpas: 2367
  • Entradas al Complejo Termal Termas del Guaychú y Balneario Ñandubaysal: 33791

Estos números comienzan a consolidar una buena temporada de turismo en la ciudad, y apuntamos a fortalecer con el sector turístico con diferentes acciones que trabajaremos en conjunto en lo que resta de la temporada y durante el año” destacó la presidenta del Consejo Mixto de Turismo Pia Gavagnin.

Gualeguaychú cierra enero con un 90% de ocupación hotelera

Carnaval del País 2022- Gualeguaychú
Carnaval del País 2022- Gualeguaychú Foto: Fabián Godoy

Gualeguaychú es cultura carnavalera, y ello se vio reflejado en el número de visitantes que disfrutaron del evento a cielo abierto más importante del verano argentino, según los datos oficiales, un total de más de 66.000 personas ingresó al primer corsódromo del país, distribuidas durante las 4 noches que se va desarrollando el espectáculo.

Vicentico en la Fiesta del Pescado y del Vino
Vicentico en la Fiesta del Pescado y del Vino Foto: Gualeguaychú Turismo

Las fiestas y eventos locales, son otro gran atractivo de la ciudad, es por ello que un total de más de 100.000 personas disfrutaron de la 5° edición de la Fiesta del Pescado y el Vino Entrerriano, donde artistas de primer nivel, hicieron de la fiesta, el evento masivo gratuito más importante de la región.

El lugar de origen de las personas que elige la ciudad como destino, sigue siendo en su gran mayoría de la provincia de Buenos Aires (40%), en segundo lugar, el Gran Buenos Aires - AMBA (21,4%), luego, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (10%); y en menores porcentajes, los sitios emisoras de visitantes son: Córboda y Tierra del Fuego (4,3% c/u).

Gualeguaychú

La ciudad se encuentra rodeada de espacios verdes públicos, por lo que el contacto con la naturaleza, los ríos y playas es uno de los principales atractivos, es por ello que el 54,3% de las personas que la visitan “descanso/paseo/naturaleza/playas”. El mismo porcentaje (54,3%) de las personas encuestadas, viaja con su grupo familiar, y el 32,9% lo hace en pareja, por lo que la ciudad está consolidándose como un destino de descanso y relax; asi publica el dato, el Observatorio de Turismo.

Un 58,6% de las personas visitó la ciudad por primera vez, y el 20% ya han visitado la ciudad por lo menos 4 veces.

A la pregunta ¿por cuál medio de información supieron sobre Gualeguaychú? El 35,7% respondió por recomendaciones de otras personas, y el 30% respondió por redes sociales. Respecto a los precios, en los servicios directos de la actividad, como lo son hospedajes y gastronomía, el 73,9% de las personas los calificó como “buenos”.

La encuesta realizada a los turistas, finaliza con la pregunta ¿Volvería a Gualeguaychú?, y la respuesta fue satisfactoria, ya que el 100% de las personas encuestadas nos volvería a elegir como destino de su próximo viaje.