El Museo del Carnaval se llenó de aplausos, recuerdos y emoción durante el homenaje a Juan Carlos “Juancho” Martínez, una de las figuras más entrañables del Carnaval del País y de los Corsos Populares Matecito.
Organizado por la Dirección de Cultura, el encuentro reunió a familiares, amigos y referentes del carnaval local, quienes se acercaron para rendir tributo a un artista que, con su arte y su alegría, dejó una huella imborrable en la identidad cultural de la ciudad.

La jornada comenzó con el tradicional corte de cinta en la planta baja, encabezado por el subsecretario de Cultura, Deportes y Juventud, Luis Castillo. Luego, en el primer piso, la cantante Bichi Luján interpretó una canción especialmente dedicada a Juancho, en un momento cargado de emoción que fue acompañado por un prolongado aplauso.


También se proyectó un video homenaje y varios de sus amigos tomaron la palabra para compartir anécdotas y recuerdos que reflejaron su talento, su compromiso con el carnaval y, sobre todo, su enorme calidez humana.
El público recorrió después la muestra instalada en la planta alta del museo, donde se exhiben fotografías, vestuarios y objetos personales que cuentan parte de la vida y el legado artístico de Martínez. Como cierre simbólico, se entregaron presentes —entre ellos un ramo de flores y una torta—, en un gesto simple pero cargado de afecto y gratitud.

Actor, transformista, director e integrante de múltiples agrupaciones, Juan Carlos Martínez participó en casi todos los circuitos del Carnaval del País y de los Corsos Populares Matecito. Fue jurado en distintos carnavales del país y del exterior, además de dirigir carrozas estudiantiles, murgas y comparsas, siempre dejando su sello de pasión, creatividad y entrega.

El homenaje permitió revivir su historia y reafirmar el cariño que Gualeguaychú siente por uno de sus artistas más queridos. Su espíritu sigue presente en cada compás del carnaval, en cada brillo de lentejuela y en cada sonrisa que despierta la fiesta más grande de la ciudad.

La muestra podrá visitarse durante todo el mes en el Museo del Carnaval de Gualeguaychú, en sus horarios habituales.