"Paro Nacional, por el fallo de la Justicia machista y patriarcal sobre el femicidio de Lucía Pérez" rezaba una de las convocatorias para el paro nacional de mujeres que se realizó este miércoles por la tarde, y que tuvo su punto de encuentro en calles 25 de Mayo y España, para después marchar hasta Tribunales, donde se llevaron adelante diversas intervenciones.

El paro de mujeres fue una medida que se decidió el último lunes en diferentes asambleas feministas en las que acordaron marchar para repudiar el fallo que según las organizadoras "condena a la víctima por sus libertades e intenta disciplinar al colectivo de mujeres". En Gualeguaychú fueron más de 200 personas las que terminaron frente a los Tribunales, donde el pedido de justicia se escuchó bien alto.

"A días de conocerse la absolución a los acusados por el abuso sexual y el femicidio de Lucía Pérez desde la Asamblea Enredada Feminista Gualeguaychú-Pueblo Belgrano se manifestaron y repudiaron el accionar de la Justicia argentina", expresaron en un documento, quienes formaron parte de la marcha y son partícipes del colectivo que marchó por las calles de la ciudad.
También agregaron "les decimos que frente a ataques como estos seguiremos organizándonos, seguiremos construyendo poder popular, seguiremos multiplicando el ejemplo de la lucha feminista y no daremos ni un paso atrás".
El moviento se realizó conjuntamente en diferentes ciudades del país y la medida culminó con una marcha desde los tribunales porteños hacia la Plaza de Mayo.