La medida busca generar conciencia en torno al riesgo que significa reunirse para celebrar el Día del Amigo en el marco de la pandemia. Por ese motivo, se convoca a los y las jóvenes a participar a través de las redes sociales de la campaña de concientización para evitar los encuentros presenciales durante el fin de semana y en especial el 20 de julio.
“
Amigos son los que se quieren
,
se extrañan
,
se eligen
. Los amigos se cuidan.
. Llamá, wasapeá, zoomeá”, invitan desde el Estado provincial y municipal.
En ese marco,
,
Sebastián Bértoli
, resaltó que “
el valor fundamental de la amistad es el cuidado
”, y convocó a los y las jóvenes a “compartir en sus redes sociales este llamado a la conciencia, a protegernos y a preservar nuestra propia salud, la de nuestros amigos y en especial la de nuestras familias”.

"Es importante que todos comprendamos que nuestras acciones, por más individuales que sean, tienen efectos tal vez irreparables en las demás personas, en especial en nuestros padres, madres, abuelos y abuelas. Por eso debemos hacer un llamado a la responsabilidad de todos y de todas: no reunirnos de manera presencial en este tiempo es fundamental para bajar la curva de contagios y poder volver a retomar nuestras actividades", expresó.
Por último, el funcionario provincial puso de relieve que "la amistad es fundamentalmente cuidar al otro, de eso se trata el afecto, el respeto y la admiración que tenemos por nuestros amigos. A todos nos cuesta muchísimo no poder ver a las personas que queremos, y más en este día, pero usemos los medios virtuales, las distintas plataformas digitales, porque de esa manera vamos a estar cuidando la salud de todos".