Los clubes son un pilar fundamental en la organización comunitaria
y en
. Y así lo entiende una sociedad comprometida que no pierde el espíritu solidario.
Hablamos de
unos 20 clubes sociales de la ciudad de San José de Gualeguaychú
, que de la mano de la comunidad viven diariamente sin dejar de pensar en el otro.
Trabajan diariamente
, cada uno en su rol, compartiendo diversas disciplinas deportivas y encuentros sociales.
, hombres y mujeres dispuestos a trabajar más que nunca también se sumaron a la “
Comunidad Solidaria
”, un programa creado con la llegada de la pandemia.
Desde el inicio de la crisis, se realizaron colectas de diferentes tipos, ya sean con
almuerzos
,
cenas
,
meriendas
, recepción de donaciones de
alimentos y ropas
, y hasta
confecciones de barbijos
, a los que se sumaron grupos relacionados al
.
Clubes
como; La cuchimarra, La rivera, Defensores del Sur, Defensores del Oeste, La Vencedora, Sudamerica, Club Tigre, entre otros tantos, además de vecinos, papis y mamis.

La Lepra Gualeguaychú
Manos solidarias que le hacen frente a la pandemia en la zona norte de nuestra ciudad. Ellos son 25 integrantes del Club, se dividen en grupos de 6 personas que toman todos los recaudos y disposiciones de salud para cuidarse y cuidar a sus vecinos del Coronavirus.
"
" y ellos lo entienden perfectamente ya que se acoplaron y organizaron con otras ollas que se hacen en la zona para poder cubrir la mayor cantidad de días y así poder ayudar a toda esa barriada. Preparan viandas, en cada comida, para 315 personas.

Club Unión
Unión del suburbio se sumó a las ollas populares y solidarias con la barriada del sur. Como en otros clubes se turnan para respetar las medidas sanitarias vigentes. Cuentan con apoyo de los comerciantes de la zona, la Municipalidad, y vecinos para darle de comer a 350 personas.

Club Sarmiento
En este Club Sarmiento se dan de comer a unas 300 personas de la zona donde se encuentra la Cancha (10 de junio y Quijano) y de otros puntos de la ciudad. Otro de los puntos donde los clubes con su gente vienen reforzando su parte social y acompañan en esta situación desde donde sienten que les toca: garantizando un plato de comida cada miércoles al mediodía y ahora suman una chocolatada con tortas fritas los lunes por la tarde.

Mi Ropero
Un grupo de mujeres que interpeladas por la situación actual decidieron empezar a cocinar para varias familias que, por el Decreto de "Aislamiento Social " dispuesto en todo el pais, no podían salir a trabajar. Estas mujeres se juntaron con la organización "Mi Ropero Solidario", otros vecinos y con el Club Sarmiento, quienes ponen a disposición las instalaciones y conformaron la olla popular "La Patriada".
La olla funciona dos veces por semana en donde colaboran juntando donaciones y cocinando para 350 personas de zona sur y zona oeste de nuestra ciudad.
Trueque solidario y Alimentos por barbijos
Las comparsas “
” intercambiaron con Baggio su producción de barbijos por alimentos para ser aportados a la campaña. Papelitos y Kamarr confeccionaron barbijos con las telas que ya tenían como la manera de colaborar con la ciudad para atravesar la pandemia y en menos de 10 días lograron hacer y entregar al sistema de salud 10000 unidades. Los clubes hicieron una colecta entre sus miembros y lograron adquirir la tela necesaria para continuar con la fabricación de los mismos gracias al trabajo de sus costureras y la colaboración de todos los miembros de las instituciones.

Club Racing
También se sumó a la movida solidaria colectando alimentos de jueves a sábados para conformar bolsones.

Club Neptunia
Realizó una colecta entre sus socios, lo que fue entregado al merendero "
". Los chicos de la subcomisión de Básquet del Club también se sumaron acercando las donaciones para ayudar en la complicada situación actual. También cocinaron guiso para la guardería Nazaret.

Central Entrerriano y Juventud Unida
Encabezaron la campaña "Abrigaditos" Los dos clubes más importantes de la ciudad llevan adelante una campaña solidaria tendiente a reunir frazadas, mantas, ropa de abrigo y calzado.

Club Carpinchos, Juventud y Central
Juntos, colaboraron mediante la entrega de un módulo alimentario completo con alimentos: azúcar, yerba, fideo, arroz, lentejas, harina, zucoa, aceite, atún en lata, mermelada, galletitas saladas y dulces, agua envasada, leche en polvo entera y descremada, leche larga vida. Limpieza: guantes, lavandina, detergente, jabón en pan y jabón líquido, papel de cocina, papel higiénico, pañales, repelente de cualquier tipo, alcohol etílico, alcohol en gel.
Desde
agradecemos por el aporte al
Licenciado Adrian Romani,
y
celebramos
el compromiso de todos los clubes de la ciudad que hacen colectas
,
preparan ollas populares
, prestan sus instalaciones para estar junto a su gente, acompañando a los más vulnerables en este difícil momento.
Para colaborar, podés sumarte a la cadena de solidaridad ingresando;