Con el crecimiento de la plataforma de TikTok, muchas personas comparten todo tipo de experiencias que se hacen virales, principalmente cuando los estafan y les roban. El ejemplo de esto es una chica que reveló una nueva modalidad de fraude.

La usuaria @bricontee informó a sus seguidores que hay una nueva técnica para estafar que implica un sobre de billetes y un lugar con mucha gente. Ella citó una experiencia que tuvo otra usuaria para poder explicar cómo fue el engaño.

La técnica se basa en que una persona tira intencionalmente un sobre lleno de pesos o dólares esperando que cualquiera se acerca a agarrarlo. Luego, aparece un cómplice que empieza a influenciar a la víctima, expresando que haber agarrado el sobre era un robo, asegurando que si lo reparten o dividen entre los dos no va a contar nada.
Una vez que la convence, la lleva a un sitio con poca gente y aparece la supuesta persona que perdió el dinero para reclamarlo. Sin embargo, en ese momento abren a la fuerza la mochila de la víctima y una de estas dos personas “revisa” sus pertenencias y agarrar cualquier objeto de valor.

4 recomendaciones para evitar que te estafen:
Ante esto, te dejamos 4 recomendaciones para evitar este estilo de estafas.
- Llevar una riñonera o una mini cartera: esto evitará que pierdas de vista tus objetos personales y que solo lleves lo justo y necesario a la hora de salir.

- No agarrar objetos de la calle: no solo porque no sabemos la procedencia, sino que también puede tener algún tipo de sustancia que nos haga sentir inconscientes y débiles.

- No confiar en extraños: si bien parece una recomendación obvia, esto suele suceder muy seguido. No sabemos la procedencia de la persona o si es cómplice o no de fraude. Por eso cuando se acerca una persona con una actitud extraña es mejor evitarla.

- Sigue tu instinto: si hay alguna actitud o situación en la cual te sientas en peligro, es mejor tomar cartas en el asunto. Ya sea llamar a alguien, entrar a un local o pedirle a alguien que nos acompañe, estas estrategias nos ayudan a evitar una posible desgracia.
