Si estás sin trabajo, ANSES te da una ayuda económica: cómo acceder al beneficio en noviembre 2025

Durante este mes, las personas que estén desempleadas podrán acceder a un respaldo económico proporcionado por ANSES.

Si estás sin trabajo, ANSES te da una ayuda económica: cómo acceder al beneficio en noviembre 2025
Bono en octubre.

La situación de quienes están sin empleo es cada vez más difícil, y por eso la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) busca acompañar a las personas desempleadas mediante la Prestación por Desempleo.

Este beneficio consiste en una asistencia económica destinada a los trabajadores en relación de dependencia que fueron despedidos sin causa, cuyo contrato terminó o que perdieron su empleo por motivos ajenos a su voluntad. Su finalidad es brindarles un respaldo económico hasta que logren reinsertarse en el mercado laboral.

ANSES: cómo acceder los jubilados al reintegro de $120.000 además del aumento y el bono de noviembre.
ANSES: cómo acceder los jubilados al reintegro de $120.000 además del aumento y el bono de noviembre.

La Prestación por Desempleo de Anses es una ayuda clave que se actualiza conforme al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). El monto se determina en base al sueldo que el trabajador percibía antes de quedar desempleado, y varía según sus ingresos anteriores y los años aportados.

Si bien la Prestación por Desempleo tiene en cuenta los ingresos previos del solicitante y la cantidad de meses trabajados con aportes, Anses estableció que el monto mínimo se determina a partir del 75% del mejor salario promedio de los últimos seis meses de trabajo. De esta forma, el beneficio va desde $161.000 como mínimo hasta $322.000 como máximo, de acuerdo con los aportes registrados.

Los requisitos para acceder a la Prestación por Desempleo en noviembre

Es importante aclarar que este beneficio no se incluye en los aumentos mensuales de otras prestaciones sociales, ya que se trata de una ayuda excepcional destinada a acompañar la reinserción laboral de las personas desempleadas.

Para acceder a la Prestación por Desempleo, la Anses solicita cumplir con una serie de requisitos:

Requisitos generales:

  • Ser argentino o residente legal.
  • Tener los datos personales y bancarios actualizados en Mi Anses.
  • No percibir SUAF (Asignación Universal por Hijo) ni otras prestaciones incompatibles.

Según la condición laboral del solicitante:

  • Trabajadores permanentes: deben acreditar al menos 6 meses de aportes en los últimos 3 años previos al despido.
  • Trabajadores eventuales o de temporada: deben tener 12 meses de aportes en los últimos 3 años y más de 90 días trabajados en el último año.
  • Trabajadores de la construcción: se requiere 8 meses de aportes en los últimos 2 años antes del cese laboral.

El paso a paso para acceder a la Prestación por Desempleo

La solicitud para la Prestación por Desempleo se puede hacer de forma presencial o virtual:

Online

  • Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
  • Ir al apartado “Atención Virtual”.
  • Seleccionar “Prestación por Desempleo”.
  • Elegir el tipo de relación laboral y seguir los pasos del sistema.
  • Cargar DNI, documentación requerida y completar una declaración jurada.
Comunicaron que todas las consultas y los trámites son gratuitos y no requieren de gestores ni intermediarios.
Comunicaron que todas las consultas y los trámites son gratuitos y no requieren de gestores ni intermediarios.

Presencial

  • Sacar turno en anses.gob.ar o en una oficina cercana.
  • Presentarse con DNI y los documentos de respaldo.

Una vez aprobada la solicitud, el pago se activa y se acredita según la terminación del DNI del beneficiario.