Millones de transferencias digitales se hacen día por día y con el objetivo de garantizar la seguridad, el Banco BBVA anunció cambios significativos a la hora de hacer transferencias. Cuáles son.
El cambio que anunció el Banco BBVA en sus transferencias
“El código SMS dejará de funcionar pronto, activa tu Clave Token antes del 23/09″, señalaron los dirigentes de la entidad financiera en un comunicado oficial, motivando a sus clientes a utilizar la nueva herramienta. Es decir, la tradicional validación por SMS será reemplazada por una Clave Token, un código alfanumérico de cifrado que es la nueva protección ante las operaciones en línea.

Esta medida, “busca confirmar la identidad de manera segura y proteger las operaciones en línea”, agregando una capa adicional de protección a los usuarios al momento de hacer transferencias, pagar servicios o agendar contactos.

Las 4 funciones principales del nuevo código Token del Banco BBVA
En el mundo actual, la ciberseguridad se convirtió en una preocupación primordial. Por eso, se adoptó esta medida y los encargados de comunicación de la institución, explicaron las cuatro principales funciones de este código.
- Brindar mayor seguridad: los usuarios obtendrán una “capa extra” de protección para realizar transacciones con mayor tranquilidad.
- Otorgar control exclusivo al usuario: la clave token es personal e intransferible, lo que permite a los clientes liberarse de la dependencia de terceros y proteger transferencias y operaciones de fraudes.
- Ofrecer flexibilidad: este código permite autorizar transacciones desde cualquier lugar del mundo.
- Aportar agilidad de uso: solo es necesario activarla una vez, ya que luego se podrán autenticar las operaciones con un solo clic, sin necesidad de recordar el código.