Semanas atrás comenzó a viralizarse un producto que llamaba la atención por su nombre y particular packaging. Estamos hablando de los Peronachos, los clásicos nachos mexicanos, pero con un toque de “argentinidad”.
Como es de sospecharse, aun sin ver el envoltorio, su denominación combina el nombre de Perón y los clásicos crocantes infaltables en las picadas, con una clara adaptación local.
El snack ya se puede encontrar en kioscos de Buenos Aires y da que hablar. En su lanzamiento se presenta con paquetes de 72 gramos y con sabor a choripán.
Entre sus características también se destaca que es una alternativa sin gluten, crocante y con el distintivo gusto a “chori”: algunos dicen que, más bien, tiene gusto a chimichurri y, de hecho, presenta algo de picor.
El lanzamiento de Peronachos
“La argentinidad es algo que solo los argentinos entendemos… Con mate en mano, la pasión en la piel, el asado humeando, la cancha explotando y los amigos alrededor. Porque ser argentino no se explica, ¡se siente! Y ahora también se come: Peronachos sabor choripán. El nacho más argentino de todos", fue la presentación que eligió la empresa para lanzarlos.
Los fabrica Maixanas, una compañía de alimentos con base en Morón, en el oeste del conurbano, que se caracteriza por ofrecer todos sus productos sin TACC.
Cuánto cuestan los Peronachos
Uno de los responsables de la popularidad y viralización de estos “nachos peronistas” es Claudio Páez, un kiosquero que tiene su negocio en Almagro.
Hace una semana, Páez lanzó el producto en promo: dos unidades por $2000. Otro de los precios encontrados en internet, más precisamente de una distribuidora de Lomas del Mirador, lo ofrece por $1.469 la unidad.
Peronachos, la identidad del snack argentino
El packaging lleva colores celeste y blanco, se ve la Casa Rosada de fondo y al General Perón levantando los brazos.
Los Peronachos sabor choripán son una nueva muestra de que la creatividad argentina no tiene límites... tampoco en la gastronomía.