La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el pago de un bono único de $102.329 en octubre de 2025. Este beneficio es conocido como Asignación por Matrimonio, y está dirigido a trabajadores registrados, beneficiarios de SUAF y otros grupos específicos, en busca de acompañar los gastos que surgen cuando se contrae matrimonio.
La diferencia con otros refuerzos es que este pago es por única vez y no se suma a los haberes mensuales, lo que lo convierte en un apoyo económico puntual y compatible con ciertas presentaciones sociales.
Quiénes cobran el bono de $102.000
No está destinado a jubilados, pensionados ni titulares de la AUH o Asignación por Embarazo, pero alcanza a los siguientes grupos:
- Trabajadores registrados en relación de dependencia.
- Personas que cobren la prestación por desempleo.
- Trabajadores amparados por ART.
- Trabajadores eventuales o temporarios.
- Titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
Requisitos para acceder al bono
Para cobrar la Asignación por Matrimonio y acceder al pago único de $102.329, se tiene que cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener el matrimonio registrado en las bases de ANSES.
- Cumplir con los topes de ingresos individuales y familiares vigentes en el sistema SUAF.
- Contar con una antigüedad mínima de seis meses en el empleo (en caso de trabajadores en relación de dependencia).
- Presentar la documentación desde dos meses antes y hasta dos años después de la fecha del matrimonio.
- Tener una cuenta bancaria registrada en ANSES, ya que el monto se deposita directamente allí.
Cómo tramitar el bono de ANSES
El trámite puede hacerse de forma presencial o virtual:
Presencial:
- Solicitar un turno previo en una oficina de ANSES.
- Presentar la documentación: acta o certificado de matrimonio, recibo de sueldo o comprobante de prestación y certificado de antigüedad laboral.
- Una vez aprobado, el bono se acredita en la cuenta del beneficiario.
Virtual:
- Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Cargar la documentación en formato digital.
- Confirmar el envío y esperar la acreditación del monto.
Monto y compatibilidad con otros beneficios
El monto final es de $102.329 por matrimonio y se brinda una sola vez. Este pago no significa el reemplazo ni afecta otras asignaciones o haberes mensuales, pero puede coexistir con otros beneficios.
- Asignación Familiar por Hijo, que se mantiene activa.
- Prestación por desempleo.
- Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra.
No es compatible con la AUH ni con la Asignación por Embarazo, ya que responden a esquemas distintos.
Fechas de pago
El bono se abonará entre el 9 de octubre y el 11 de noviembre, según lo que confirmó ANSES. Un segundo tramo se dará del 20 de octubre al 10 de noviembre, dependiendo de la fecha en que se procese cada solicitud.
Es recomendable hacer el trámite lo antes posible, ya que los turnos presenciales pueden agotarse y la acreditación depende de la validación de los datos.