Hoy, viernes 31 de octubre, el dólar oficial cerró en $1.475 para la venta y $1.425 para la compra, en el Banco Nación.
Por su parte, el blue, está en $1.445 para la venta y en $1.425 para la compra en el mercado informal.
En una semana marcada por la respuesta de los mercados, luego de lo que fue la victoria de La Libertad Avanza en las Elecciones Legislativas, el valor de la moneda estadounidense fue variando con las jornadas entre fuertes bajas y subas.
Durante los días previos a los comicios, el tipo de cambio acumuló una suba de 40 pesos, impulsada por la demanda de cobertura y las intervenciones oficiales. El volumen operado fue alto, más de USD 750 millones, lo que muestra que el mercado se mantuvo activo y expectante, pese al clima de incertidumbre política.

Los mercados después de las elecciones
Para el lunes posterior a las elecciones, las proyecciones del mercado apuntaron a que el dólar abriría cerca de los $1.520, con un margen de volatilidad limitado por las ventas del Banco Central y el esquema de bandas vigente. El futuro de la moneda depende del tono que adopten los inversores tras conocer los resultados y de la lectura política que se haga del nuevo Congreso.

Aun con el reciente acuerdo de swap con Estados Unidos por USD 20.000 millones y los intentos de reforzar las reservas, la presión cambiaria sigue alta. Cada jornada, sin dudas, es una jornada clave para medir la reacción del mercado tras una elección que definirá el rumbo económico de los próximos meses.
Desde el oficialismo, previo a saber el resultado, sostuvieron que no era motivo de preocupación el día después debido al plan económico. En esta semana posterior, con una contundente victoria de LLA, la respuesta de los mercados es tema de agenda en el país.


































