Qué pasó en Independiente vs U. de Chile, según la Conmebol hoy: sanciones, disturbios e investigaciones

El Rojo desoyó advertencias de seguridad y la Policía Bonaerense fue señalada por no intervenir durante los graves incidentes, según el infome.

Qué pasó en Independiente vs U. de Chile, según la Conmebol hoy: sanciones, disturbios e investigaciones
Avellaneda. Gravísimos incidentes en el partido entre Independiente y la Universidad de Chile. (AP)

La Conmebol avanza con la investigación por los gravísimos episodios ocurridos en Avellaneda durante el partido entre Independiente y Universidad de Chile por la Copa Sudamericana 2025.

Se suma así un nuevo episodio al caso que sacude al fútbol latinoamericano y sobre el que los argentinos no dejan de buscar información, según Google Trends. La herramienta muestra que el tema está viendo un aumento de búsquedas en Google, resultado del interés que suscita.

Búsquedas de Independiente en Google Trends
Búsquedas de Independiente en Google Trends

El expediente, al que tuvo acceso la prensa, incluye las declaraciones del árbitro Gustavo Tejera y de dos funcionarios clave de la Confederación: el delegado paraguayo Michael Sánchez Alvarenga y el oficial de seguridad designado para el encuentro.

La polémica decisión de habilitar la bandeja baja

Uno de los puntos más sensibles para Independiente es la acusación de haber desoído la recomendación de Conmebol de no habilitar la bandeja Sur Baja, justo debajo de donde se ubicaron los hinchas visitantes. La advertencia buscaba evitar enfrentamientos y el lanzamiento de objetos entre ambas parcialidades.

El club respondió que esa localidad ya estaba vendida y se comprometió a reforzar con seguridad privada los escalones inferiores. Según el informe, esa condición nunca se cumplió, lo que terminó facilitando la escalada de violencia.

Avellaneda. Gravísimos incidentes en el partido entre Independiente y la Universidad de Chile. (AP)
Avellaneda. Gravísimos incidentes en el partido entre Independiente y la Universidad de Chile. (AP)

El rol cuestionado de la Policía Bonaerense

Tanto el delegado como el oficial de seguridad coinciden en que pidieron en varias ocasiones el ingreso de la fuerza pública para contener a la hinchada visitante. La respuesta, siempre negativa, fue que un operativo en la tribuna podría “provocar una tragedia aún mayor”, en línea con un protocolo interno de la Provincia.

Incluso tras la suspensión del partido, el propio viceministro de Seguridad bonaerense, Darío Ruiz, defendió la decisión de no intervenir, asumiendo que la responsabilidad era del Gobierno provincial y la policía.

Racismo y violencia fuera del estadio

El documento de Conmebol también incorpora un hecho grave de racismo. Según el informe, se detectó en video a un hincha chileno “realizando gestos que imitaban a un simio y sosteniendo una banana en la mano”, dirigido hacia los simpatizantes de Independiente. Ese episodio será objeto de sanción específica dentro del expediente.

A esto se sumaron ataques a los micros de los hinchas visitantes en la calle, lo que muestra que la violencia no se limitó al estadio.

Avellaneda. Gravísimos incidentes en el partido entre Independiente y la Universidad de Chile. (AP)
Avellaneda. Gravísimos incidentes en el partido entre Independiente y la Universidad de Chile. (AP)

Qué sanciones enfrenta Independiente

El informe deja a ambos clubes en la mira de sanciones que van desde multas económicas hasta la descalificación de la actual Copa Sudamericana o la exclusión de futuras competiciones. Tanto Independiente como Universidad de Chile tienen plazo hasta el miércoles 27 a las 13 (hora de Asunción) para presentar pruebas y descargos en su defensa.

El Rojo, más allá de haber sido víctima de la violencia inicial de la visita, aparece comprometido por su decisión de habilitar la tribuna baja, por no cumplir con el refuerzo de seguridad prometido, y la posterior respuesta, lo que agrava su situación en la causa disciplinaria.