Lo mejor de la F1 Exhibition: desde los autos de Fangio y Ayrton Senna a los trajes de Franco Colapinto y Max Verstappen

La muestra llegó a la Argentina con un recorrido por lo mejor del pasado, presente y futuro de la Fórmula 1 con objetos históricos y experiencias interactivas.

Lo mejor de la F1 Exhibition: desde los autos de Fangio y Ayrton Senna a los trajes de Franco Colapinto y Max Verstappen
Lo mejor de la F1 Exhibition: desde los autos de Fangio y Ayrton Senna a los trajes de Franco Colapinto y Max Verstappen

La F1: Exhibition llegó a la Argentina con un recorrido exclusivo por el pasado, presente y hasta el futuro de este apasionante deporte. El predio de La Rural abrió sus puertas el pasado 22 de marzo para recibir a la muestra oficial organizada por la Fórmula 1.

Buenos Aires se convirtió en la primera ciudad de Sudamérica en recibir esta mega muestra. La exhibición de Fórmula 1 cuenta con 6 salas principales con diferentes temáticas en las que se podrán ver autos históricos, piezas mecánicas y algunas reliquias de pilotos. Así como también, los fanáticos del automovilismo podrán acceder a una experiencia interactiva gracias a los simuladores de carrera.

Lo mejor de la F1 Exhibition: desde los autos de Fangio y Ayrton Senna a los trajes de Franco Colapinto y Max Verstappen
Lo mejor de la F1 Exhibition: desde los autos de Fangio y Ayrton Senna a los trajes de Franco Colapinto y Max Verstappen

Lo mejor de la exhibición de Fórmula en Buenos Aires

Dentro de la exhibición oficial de la Fórmula 1 se podrán ver en persona algunos autos históricos como el Maserati 250F, con el que Juan Manuel Fangio ganó su quinto campeonato en 1957, o el Williams FW07B de 1980, con el que Carlos Reutemann ganó en Mónaco. y hasta el McLaren MP4/3B, el primer auto que Ayrton Senna condujo para esta escudería en 1987.

Lo mejor de la F1 Exhibition: desde los autos de Fangio y Ayrton Senna a los trajes de Franco Colapinto y Max Verstappen
Lo mejor de la F1 Exhibition: desde los autos de Fangio y Ayrton Senna a los trajes de Franco Colapinto y Max Verstappen

Además, la muestra cuenta con piezas mecánicas de monoplazas de escuderías como Mercedes y Haas. También hay más de 90 cascos originales de históricos pilotos que han dejado su huella en la Fórmula 1.

Lo mejor de la F1 Exhibition: desde los autos de Fangio y Ayrton Senna a los trajes de Franco Colapinto y Max Verstappen
Lo mejor de la F1 Exhibition: desde los autos de Fangio y Ayrton Senna a los trajes de Franco Colapinto y Max Verstappen

Por otra parte, el efecto Franco Colapinto está presente con un sector exclusivo en el que se podrá ver algunas de sus reliquias, como uno de los trajes que ha usado en su debut como piloto de Fórmula 1 en el equipo Williams durante la temporada 2024.

Lo mejor de la F1 Exhibition: desde los autos de Fangio y Ayrton Senna a los trajes de Franco Colapinto y Max Verstappen
Lo mejor de la F1 Exhibition: desde los autos de Fangio y Ayrton Senna a los trajes de Franco Colapinto y Max Verstappen

Entre lo más destacado de la muestra también está el sector dedicado a Sudamérica, en el que se pueden ver los trajes que usaron Max Verstappen y Lewis Hamilton en el GP de Brasil en 2021.

Además, hay experiencias interactivas: desde un desafío para probar tus reflejos hasta el acceso a simuladores de carrera. Y para quienes quieran llevarse un recuerdo a casa, hay merch oficial de la exhibición disponible para comprar.

Las entradas para acceder a la F1: Exhibition se pueden adquirir de manera online a través de la página web de La Rural (www.laruralticket.com.ar). Sus precios varían entre $38.000, valor del acceso general, a $72.000 que cuesta la opción premium.

Aníbal, el papá de Franco Colapinto, presente en la exhibición de Fórmula 1 en Argentina

Aníbal Colapinto fue uno de los invitados de lujo en la avant premiere de la F1: Exhibition. El papá del joven piloto argentino habló con Vía País acerca del gran presente de su hijo y cómo llegó la propuesta para formar parte de esta muestra histórica.

“Me encanta que venga a la Argentina la Fórmula 1 Exhibition y que después siga por Sudamérica. Yo creo que es algo maravilloso, algo que hacía tiempo no vivíamos en Argentina. Por ahí es el puntapié inicial para que dentro de uno o dos años arranquemos con un Gran Premio nuevamente en nuestro país, comentó en la presentación oficial de la muestra.

Acerca de cómo surgió la posibilidad de sumar objetos de Franco Colapinto, Aníbal expresó: “Por intermedio del museo de Fangio, que tenemos muy buena relación y siempre la gente está en contacto con nosotros, nos dijeron que iban a estar en la exhibición y si podíamos aportar un par de cosas de Franco que les interesaba tenerlas, de la época del karting, cuando salió campeón argentino así que los acompañamos con eso”.

Por otra parte, también habló de esta nueva etapa que vive Franco como piloto de reserva de Alpine, tras haber sido piloto titular con el equipo Williams. “Desde ya super orgulloso, ya que el año pasado se haya subido de la manera que se subió, faltando 9 fechas, teniendo muy poco rodaje en Fórmula 1 y que haya hecho las carreras que hizo, a excepción de las últimas que tuvo choques y lo chocaron, pero demostró de lo que él es capaz y por eso hay equipos que lo tienen en cuenta. Como padre súper orgulloso y feliz de que haya logrado lo que quería de chiquito y lo que sufrió estando tantos años viviendo solo. Que siga ahí en la Fórmula 1 es importantísimo”, aseguró, orgulloso de todo lo que ha logrado su hijo.