Un escándalo de corrupción dentro de Gendarmería Nacional se profundiza en la provincia de Córdoba. La Justicia Federal investiga una red que operó durante meses en Sampacho, exigiendo pagos de hasta 600.000 pesos a transportistas para permitir su libre circulación por la Ruta Nacional 8. Ya se encuentran 13 detenidos en el penal de Bouwer.
Ya son 23 los gendarmes acusados de pedir coimas en Córodba
La controversia que involucra a la fuerza de seguridad Gendarmería Nacional en Córdoba sigue ampliándose. Ya son 23 los uniformados imputados por integrar una presunta organización dedicada a exigir sobornos a choferes de camiones. Esta red operaba en el puesto de control vial de Sampacho, ubicado sobre la Ruta Nacional 8.
Según la investigación judicial, los montos solicitados para evitar sanciones a los conductores oscilaban entre 50.000 y 600.000 pesos, según La Voz. La mayor parte de los agentes acusados, trece en total, permanece cumpliendo prisión en la cárcel de Bouwer.
Rodolfo Cabanillas, el fiscal a cargo del caso, dirige esta importante pesquisa. El expediente comenzó a tramitarse en febrero pasado, luego de la denuncia inicial presentada por un transportista. La investigación logró determinar que los efectivos paraban a los camiones alegando supuestas irregularidades en su documentación. Luego, exigían dinero en efectivo o transferencias para dejarlos continuar su recorrido.
El pago de estos sobornos se realizaba de distintas maneras. A menudo, la suma era entregada en efectivo, oculta dentro de carpetas o bolsos. En otros casos, el dinero era transferido a cuentas de personas intermediarias, como un hombre imputado conocido por el apodo de “El Sanjuanino”. El circuito de recaudación de fondos funcionó, según la hipótesis de la fiscalía, entre mediados de 2024 y septiembre de 2025. La operación requería una organización interna para alternar los turnos de cobro y distribución del capital obtenido.
El 10 de septiembre se concretaron más de 20 allanamientos en diversos sitios, como Sampacho, Holmberg y otros puntos. Estas diligencias derivaron en la detención inicial de 14 gendarmes. Entre los aprehendidos se encontraba Analía Galian, quien ostentaba el cargo de primer alférez y jefa de la Sección Vial de Sampacho. Además, otros seis miembros de la institución fueron desvinculados de sus tareas. Los agentes enfrentan imputaciones por asociación ilícita, exacciones ilegales y abuso de autoridad. Actualmente, dos de los involucrados cumplen la medida de prisión domiciliaria. Las fuentes judiciales indicaron que no descartan nuevas imputaciones y la posible implicación de mandos superiores dentro de la estructura de la fuerza.