Una región de Córdoba captó la atención de una potencia asiática por sus quesos

Los visitantes recorrieron instalaciones y destacaron el trabajo en general, pero se focalizaron en un queso azul.

Una región de Córdoba captó la atención de una potencia asiática por sus quesos
Los visitantes destacaron el trabajo general, pero se vieron sorprendidos por un queso azul de Córdoba.

Una región de la provincia de Córdoba captó la atención de una potencia asiática por su producción láctea. Si bien los visitantes recorrieron diferentes instalaciones y vieron el proceso de diversos alimentos, se mostraron interesados en un queso azul.

Qué región de Córdoba captó la atención de una potencia asiática

Una comitiva de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hanói, Vietnam, liderada por los especialistas Nguyen Chinh Nghia y Vu Thu Trang, aterrizó en la ciudad de Villa María. La decana del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), Carolina Morgante, y su equipo de investigación, los recibieron.

La delegación vietnamita en su visita (UNVM)
La delegación vietnamita en su visita (UNVM)

El objetivo de la visita fue conocer el potencial científico-tecnológico de las empresas, las instituciones y el vínculo que existe entre estas y el sector lácteo de la región. En paralelo, Vietnam mostró interés en comprar y desarrollar productos de Villa María.

Cuál es el queso azul de Córdoba que cautivó a la potencia asiática

La UNVM reveló que existe la posibilidad de crear “proyectos conjuntos, intercambio de investigadores y transferencia de tecnología entre Vietnam y Argentina”. La visita en el marco de un intercambio FO.AR propiciado por la Cancillería Argentina.

La industria del queso, clave en Villa María.
La industria del queso, clave en Villa María.

El gerente general de Lácteos Capilla del Señor, Álvaro Ugartemendía, confesó que Vietnam se interesó especialmente en un queso azul de su institución. Ante este escenario, también se analiza la idea de exportar leche.