En una jornada espléndida, los equipos que tomarán parte del Rally Sudamericano Jesús María 2025 probaron este miércoles sus autos, buscando la mejor puesta a punto para la competencia internacional, que se larga el viernes.
Siempre fuera de los tramos que formarán parte de la ruta del Rally, tal como marca el reglamento deportivo, las escuadras eligieron para trabajar distintos lugares, cuyos caminos fueran representativos del tipo de terreno que afrontarán en la competencia.
Así, mientras algunos optaron por la geografía de La Falda o Ascochinga, otros lo hicieron por caminos de Cañada de Río Pinto, El Manzano, La Calera e, incluso, inmediaciones de Jesús María, ciudad que será centro del evento, durante viernes, sábado y domingo.
Via Córdoba, en los ensayos para el Rally Sudamericano Jesús María 2025
El equipo Tango-VRS, con Federico Villagra, el principal exponente argentino para la gran carrera, probó en La Calera. El Coyote, junto con el personal de la laureada escuadra, hizo evolucionar el Hyundai i20 Rally2, de aproximadamente 330 caballos de fuerza, con el que el piloto con más títulos de Rally en nuestro país tomará parte de la prueba sudamericana.
“Todo, muy bien. Estamos trabajando en todo lo necesario para dejar el coche bárbaro para el Rally. Todo está funcionando muy bien. Va a ser una muy linda carrera”, dijo Villagra, que irá con Diego Curletto en la butaca derecha.
Paralelamente, en cercanías de Jesús María, el local Federico Cadamuro, junto a Fernando Mussano, probó el Skoda Fabia R5 del equipo EZD World Rally Team, de Juan Carlos Alonso.

Tras una fructífera jornada, el propio Alonso le comentó a Via Córdoba: “Realmente, estamos muy bien. Federico (Cadamuro) hizo tests, que resultaron muy positivos. Vamos a llegar muy bien para esta importante carrera en la provincia de Córdoba, donde él va a ser local, en Jesús María; en función de eso, todo el equipo tiene un importante compromiso.”
Diego Grión, otro de los protagonistas locales en Jesús María y que buscará ganar su clase, la RC5, ensayó en Cañada de Río Pinto, donde también probó el equipo Toyota Gazoo Racing Paraguay, con sus Yaris Rally2.

“Al coche lo siento muy muy bien. Es un caño. Pudimos probar bastante y quedamos muy conformes. Quiero agradecer a todo el equipo MM Sport, a cada una de las personas y empresas que me acompañan en esta nuevo rally y ‘en casa’, corriendo de local”, expresó el ex campeón argentino de Rally.
Comienzan los reconocimientos de los caminos del Rally Sudamericano Jesús María 2025
Para este jueves, en el día previo a la largada del Rally, los 81 binomios anotados comenzarán a hacer el reconocimiento de los tramos, según el cronograma establecido por la organización. En esta actividad, piloto y navegante elaboran la hoja de ruta, que utilizarán en carrera y lo harán recorriendo los caminos, que estarán todavía abiertos al público y con coches estándar, de calle.
Mientras, los equipos seguirán alistando los autos de competición en el Parque de Servicios, que está ubicado en el Kartódromo de Colonia Caroya, y donde el público ya puede vivir el ambiente de la gran carrera.

Cuándo y dónde se larga el Rally Sudamericano Jesús María 2025
La largada de la gran carrera será este viernes a las 19, con el super especial urbano de Jesús María, que en el sector más espectacular, transcurrirá dentro del estadio José Hernández, donde todos los años se realiza el Festival Nacional de Doma y Folclore. La entrada será libre y gratuita.
El sábado, en tanto, se correrá otro de los tramos más notables, el super especial de Colonia Caroya, con largada de dos autos a la vez. Para este sensacional sector, cuya disputa será a partir de las 14, las entradas se pueden adquirir a través de www.paseshow.com.ar.