Quiebra Márquez y Asociados: cómo seguir el estado del proceso judicial

Ante la magnitud de la causa que se extiende por todo el país, la Justicia de Córdoba agregó un apartado en su página web.

Quiebra Márquez y Asociados: cómo seguir el estado del proceso judicial
Habilitaron una página web para seguir el proceso judicial de la causa contra Márquez y Asociados en Córdoba.

El Poder Judicial de Córdoba agregó a su página web “Grandes Concursos y Quiebras” información de interés sobre la quiebra de la empresa Márquez y Asociados. La medida se tomó a raíz de la magnitud de la causa que se extiende por todo el país.

Habilitaron una web para seguir el proceso de quiebra de Márquez y Asociados

Las personas que estén interesadas en saber el estado del proceso judicial podrán consultarlo en la plataforma mencionada. “Resoluciones judiciales y toda actuación relevante que pueda afectarlos”, explicó en un comunicado oficial sobre la información que se brindará a acreedores.

Acreedores de la quiebra de Márquez y Asociados podrán consultar en la web el estado del proceso.
Acreedores de la quiebra de Márquez y Asociados podrán consultar en la web el estado del proceso.

El Juzgado en lo Civil y Comercial de 52° Nominación (Concursos y Sociedades n.° 8) de la ciudad de Córdoba, la Secretaría Civil del Tribunal Superior de Justicia y la Oficina de Comunicación desarrollaron la página web.

Quiebra Márquez y Asociados: cómo seguir el estado del proceso judicial

La página oficial de la quiebra tiene una sección llamada “preguntas frecuentes”, donde buscan responder las principales dudas alrededor del caso. Qué es una quiebra, cómo funciona el proceso de verificación de créditos, cuáles son sus efectos y la situación de los clientes y trabajadores de la sociedad son algunas de las cuestiones abordadas.

“Esta sección también se presenta como una herramienta fundamental para inversores, clientes, contratistas, proveedores y cualquier persona afectada, puesto que ofrece información clara sobre los pasos que se deben seguir dentro del proceso“.