Milei invitó a la ciudadanía a “festejar el Día de la Patria” en Córdoba: qué se sabe del acto

En paralelo, cuatro organizaciones sociales convocaron a marchar en contra del mandatario nacional.

Sin "Pacto de Mayo", hay polémica en Córdoba por el eventual uso del Cabildo para un acto de Milei. Foto: La Política Online
Sin "Pacto de Mayo", hay polémica en Córdoba por el eventual uso del Cabildo para un acto de Milei. Foto: La Política Online

El rimbombante Pacto de Mayo que había anunciado Javier Milei en marzo se convirtió en un acto que celebrará en Córdoba los 214 años de la Revolución de Mayo. Los planes cambiaron para Nación, pero se mantiene la presencia del Presidente en la provincia.

El pasado lunes, el gobernador Martín Llaryora confirmó que acompañará a Milei en el acto principal y en las actividades protocolares. Luego, la Oficina de la Presidencia ratificó la noticia y aseveró la llegada del mandatario.

MILEI CONFIRMÓ SU VISITA A CÓRDOBA

Un comunicado del Gobierno de Córdoba señaló que Martín Llaryora presidirá el 214° Aniversario de la Revolución de Mayo en Río Cuarto y anunció la llegada de Milei. “De confirmarse la visita por la tarde del Señor Presidente de la Nación, Javier Milei, a nuestra Provincia, y respetando la institucionalidad que requiere la ocasión, el Gobernador acompañará la agenda prevista por el Primer Mandatario”, destacó.

El martes, la Oficina del Presidente reconfirmó la visita del Presidente. “La Oficina del Presidente convoca a la ciudadanía a celebrar el Día de la Patria en un nuevo Cabildo Abierto este 25 de mayo, conmemorando el inicio del proceso que resultó en la independencia argentina (...)”, precisó.

La Oficina del Presidente confirmó la llegada de Milei para celebrar el Día de la Patria.
La Oficina del Presidente confirmó la llegada de Milei para celebrar el Día de la Patria. Foto: X (exTwitter)

Según recalcaron, la celebración comenzará a las 14 en la Plaza San Martín, frente al Cabildo de Córdoba. En tanto, aclaró que el Pacto de Mayo se firmará cuando se hayan aprobado la Ley Bases y la Reforma Fiscal.

La invitación del Presidente a la ciudadanía, para "festejar el Día de la Patria".
La invitación del Presidente a la ciudadanía, para "festejar el Día de la Patria". Foto: Javier Milei

COMO SERÍA EL CRONOGRAMA DE MILEI EN CÓRDOBA

Hasta ahora, la información indica que Javier Milei volará a Córdoba después del tedeum en la Catedral de Buenos Aires. Alrededor de las 14, será recibido por Llaryora y por el intendente de la ciudad, Daniel Passerini.

Luego de los saludos protocolares, Milei hará una alocución para los presentes en el Cabildo Histórico. El Gobierno lo confirmó este viernes a través de un video que “invita a la ciudadanía”, según expresaron.

El mismo lugar será sede del tradicional cambio de guardia que, este año, se adelantó al viernes 24 de mayo. El relevo comenzará a las 17.30, estará a cargo del Regimiento de Infantería de Paracaidistas 2 “General Balcarce” y contará con la participación especial de la banda militar “Boquerón”. Luego, continuarán presentaciones de danzas folclóricas y música en vivo.

MOVILIZACIÓN DE GREMIOS EN RECHAZO A MILEI

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Córdoba convocó a un bloqueo del acceso al aeropuerto internacional Ambrosio Taravella y a las calles por donde se traslade el Presidente. La entidad alienta declarar al jefe de Estado “persona no grata”.

Por otro lado, las dos CGT se movilizarán desde Colón y General Paz, por el centro de Córdoba. El Polo Obrero también se sumará a las manifestaciones y se cree que las organizaciones de izquierda también repliquen el accionar.

UN PACTO DE MAYO QUE NO FUE

A fines de abril, diferentes medios confirmaron que el evento se iba a realizar en el Palacio de Justicia de Córdoba. El acto iba a ser la segunda parada del Presidente, ya que, por la mañana, iba a encabezar el tedeum en la Catedral.

Pero, las versiones fueron perdiendo fuerza y lo que iba a ser una cumbre decayó a un simple acto protocolar. En la capital, Martín Llaryora había celebrado el encuentro, había confirmado “la apertura de puertas” y ya se realizaban trabajos para “hermosear” la fachada de la sede.

Sin embargo, el pasado lunes, el ministro del Interior, Guillermo Francos, habló con La Nación + y manifestó: “Las leyes todavía no fueron aprobadas. Por ende, está claro que no podemos ir a un pacto. No quiere decir que no vaya a pasar nunca”.

A su vez, el funcionario deslizó la posibilidad de postergar la fecha y reemplazar el lugar: “El presidente planteó 25 de mayo en Córdoba, pero tenemos el 20 de junio en Rosario, en el Monumento a la Bandera”.