Incendios en Córdoba: los bomberos contuvieron el foco en San Pedro Viejo

Más de 150 uniformados y agentes del Etac trabajaron durante toda la noche y siguen allī para evitar un reinicio.

Bomberos contuvieron el incendios al norte de la provincia de Córdoba. (Imagen Ilustrativa)
Bomberos contuvieron el incendios al norte de la provincia de Córdoba. (Imagen Ilustrativa) Foto: José Hernández

La Secretaría de Gestión de Riesgo y Cambio Climático de la provincia de Córdoba informó este viernes 10 de noviembre que bomberos contuvieron el incendio forestal en San Pedro Viejo, jurisdicción de Deán Funes, luego de haber trabajado toda la noche.

“Está contenido el incendio de San Pedro Viejo, al norte provincial. El ingreso de humedad favoreció la tarea de bomberos y personal del Etac, que siguen allí para evitar el reinicio de las llamas”, confirmaron las autoridades a través de su cuenta de X, sobre el foco iniciado en la tarde del miércoles.

La integración de las alertas generadas por las cámaras de videovigilancia en los sistemas de gestión de emergencias es fundamental para una respuesta rápida a los incendios forestales.
La integración de las alertas generadas por las cámaras de videovigilancia en los sistemas de gestión de emergencias es fundamental para una respuesta rápida a los incendios forestales.

Al caer la tarde de este jueves comenzó el recambio de personal del ETAC y de bomberos voluntarios que durante toda la jornada combatieron el fuego en la zona, al norte de la provincia, con el objetivo de desplazar efectivos que continuarán trabajando en el terreno durante toda la noche.

Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta, sostuvo: “Observando el incendio en general podemos decir que con mucha gente estamos tratando de enfriar la cola del incendio por si rota el viento; por otro lado el flanco izquierdo está contenido; la cabeza se le ha cortado el avance y el flanco derecho tiene algo de actividad”.

Aviones hidrantes trabajaron durante toda la jornada. (Gobierno de Córdoba)
Aviones hidrantes trabajaron durante toda la jornada. (Gobierno de Córdoba) Foto: Lazarte

“Se trata de un incendio que durante el día de hoy ha estado prácticamente encajonado y se ha logrado evitar que avance demasiado”, agregó Vignetta. Son más de 150 los bomberos y personal del Etac movilizados.

INCENDIO FORESTAL EN LOS REARTES Y SAN PEDRO VIEJO

A través de su cuenta de X, las autoridades informaron, alrededor del mediodía, el reinicio del incendio en la comuna de Los Reartes. “Trabajan en la zona, tres cuarteles de bomberos y personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC)”, aseveraron.

Según el comunicado matutino, el foco en San Pedro Viejo, desatado el miércoles, continua activo y por el momento no ostenta riesgo de interface, pero todo puede cambiar durante la tarde con el ingreso de fuertes vientos del noreste y la temperatura máxima que llegará hasta los 30°C. Actualmente, 150 efectivos entre bomberos y ETAC, cuatro aviones hidrantes, un helicóptero y un avión vigía de nación trabajan en el lugar.

El foco se desató el miércoles. (Imagen Ilustrativa)
El foco se desató el miércoles. (Imagen Ilustrativa)

El secretario de la cartera, Claudio Vignetta, confirmó que una importante porción de bosque nativo se perdió producto de las llamas. Todavía se indagan las causas y condiciones en las que se originó el punto caliente, pero habría sido generado por la caída de un rayo. La potencia y crecimiento del foco hizo que acudieran las fuerzas de otras jurisdicciones y la incorporación del avión.

Paralelamente, las autoridades notificaron que el riesgo de incendios para este jueves es moderado para algunos sectores, aunque con las temperaturas máximas previstas para la jornada, el peligro sigue siendo alto.

RECOMENDACIONES PARA EVITAR EL RIESGO DE INCENDIOS

  • No utilice el fuego sin haber obtenido el permiso de quema controlada, que no se otorga en esta época.
  • No realice quema de restos de poda, basura, rastrojo y desmalezamiento de terrenos.
  • Realice en cada predio las prácticas preventivas que estén a su alcance, tales como: calles cortafuego; limpieza de alambrados, construcción de reservorios de agua; disponibilidad de elementos de combate (palas, chicotes, machetes, etc.); y pileta de natación, o tanque australiano llenos durante todo el año, pues esta reserva de agua es indispensable en caso de incendios.
  • En ningún caso arroje fósforos encendidos en el campo, bosques o zonas arboladas, recuerde que la mayoría de los incendios se originan y ocurren a raíz de la falta de precaución.
  • No haga fogatas; solo se permite realizarlas en los lugares habilitados para tal fin (camping, complejos, campamentos).
  • En ningún caso encienda fuego debajo de los árboles, no solo por el peligro de incendios que ello implica, sino por el daño que ocasiona el calor a la planta, que es un organismo viviente.
  • Tenga en cuenta que el viento puede propagar una mínima fogata ocasionando un incendio.
  • Nunca tire colillas de cigarrillos en el campo.
  • Si se inicia fuego en el pasto y mientras no haya alcanzado demasiada intensidad, apáguelo golpeando la llama con una manta o bolsa, si es posible mojada.

CÓRDOBA: TELÉFONOS DE AVISO DE INCENDIOS

  • 0800 888 38346 (Fuego)
  • 911 (Policía)
  • 100 (Bomberos)