Impresionante: cuántos milímetros cayeron en la ciudad de Córdoba en el primer trimestre del 2025

Los detalles de un mes histórico para la capital por las lluvias caídas en 31 días.

Impresionante: cuántos milímetros cayeron en la ciudad de Córdoba en el primer trimestre del 2025
Marzo fue un mes de fuertes lluvias en Córdoba. (Facundo Luque / La Voz)

A través de un informe compartido por la Red de Pluviómetros y Estaciones Meteorológicas Automáticas (EMA), la Municipalidad confirmó cuántos milímetros cayeron en la ciudad de Córdoba en el primer trimestre del 2025.

Cuántos milímetros cayeron en la ciudad de Córdoba en el primer trimestre del 2025

Las autoridades detectaron que en los primeros tres meses del año llovieron 456 milímetros. Sin embargo, el último estuvo pasado por agua y rompió todos los parámetros y pronósticos previos.

Cayeron 456 milímetros en la ciudad de Córdoba entre enero, febrero y marzo de 2025.
Cayeron 456 milímetros en la ciudad de Córdoba entre enero, febrero y marzo de 2025.

“Tan solo en marzo la precipitación acumulada fue de 291 milímetros en promedio. La cifra casi triplica los 100 milímetros habituales para la época”, explicaron.

Los detalles de un marzo histórico por sus lluvias en la ciudad de Córdoba

Estos 291 milímetros contrastaron con los 92 milímetros registrados en febrero y los 73 milímetros caídos en enero. “Lo más llamativo fue que del 8 al 12 de marzo, llovieron entre 180 y 200 milímetros en la ciudad. Fue el quinto registro para períodos de cinco días, más lluvioso desde que se tienen datos homologados en 1960″, ponderaron.

Los datos surgieron a partir de las seis EMA que censan los múltiples parámetros climáticos en la ciudad de Córdoba. A continuación, los registros según la cantidad de precipitaciones de marzo:

  • EMA CPC Pueyrredón (barrio Pueyrredón): 348,23 mm.
  • EMA CPC Guiñazú (barrio Guiñazú): 332,99 mm.
  • EMA CPC Monseñor  Pablo Cabrera (barrio Poeta Lugones): 287,02 mm.
  • EMA Base Defensa Civil (barrio Observatorio): 283,97 mm.
  • EMA Cementerio San Jerónimo (barrio Alberdi): 248,92 mm.
  • EMA Base GUM (barrio Empalme): 245,36 mm.

Otro dato relevante cuantificado por las EMA gestionadas por Defensa Civil fue la velocidad del viento. “Alcanzó máximas de 85,6 km/h el 13 de enero, en la base de Defensa Civil, en barrio Observatorio”, concluyeron.