Guillermo Francos sobre el pedido de Llaryora por la autopista de la ruta 19: “Le vamos a decir que sí”

El jefe de Gabinete se refirió al traspaso de las obras inconclusas. Qué había dicho el gobernador de Córdoba.

Martín Llaryora y los anuncios en el este cordobés. (Provincia)
Martín Llaryora y los anuncios en el este cordobés. (Provincia)

El nuevo jefe de Gabinete del gobierno, Guillermo Francos, le respondió a Martín Llaryora, gobernador de la provincia de Córdoba, quien resaltó la necesidad de culminar la obra de la autopista en la ruta 19: “Si plantea la transferencia, le vamos a decir que sí”.

Que trabajemos en conjunto para provincializar la ruta como se ha hecho con otras rutas, en su momento con la ruta 2 de Mar del Plata”, analizó Francos, en diálogo con Cadena 3, este viernes por la mañana.

Jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos.
Jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos. Foto: Comunicación Tucumán

“Nos hemos mal acostumbrado en la Argentina a ejercer el federalismo de una manera unitaria. Lo haremos con todos los cuidados pero con total disposición a trabajar”, ponderó el jefe de Gabinete.

EL PEDIDO DE LLARYORA POR LA AUTOPISTA DE LA RUTA 19

El gobernador Llaryora sostuvo como “fundamental que el Gobierno nacional continúe ejecutando las obras que son estratégicas para la provincia”. En este marco, destacó la importancia de la autovía que une la ciudad de Córdoba con San Francisco.

“Si no la quiere terminar, nosotros nos podemos hacer cargo para finalizarla”, enfatizó el gobernador de Córdoba.Según informaron desde la provincia, la misma propuesta será elevada para finalizar la autovía Río Cuarto-Holmberg.

EL ESTADO ACTUAL DE LA AUTOPISTA EN LA RUTA 19

La ruta 19 se extiende a lo largo de 212 kilómetros, entre las ciudades de San Francisco y Córdoba capital. Cuenta con un tramo de 55 kilómetros, entre la capital provincial y Río Primero, consolidado y finalizado hace años.

Autopista ruta 19. Las obras en marcha los tramos demorados. (Vialidad Nacional)
Autopista ruta 19. Las obras en marcha los tramos demorados. (Vialidad Nacional) Foto: Vialidad Nacional

Le sigue el trayecto habilitado entre Río Primero y Santiago Temple y el de esta ciudad con la localidad de Tránsito. Cabe recordar que, este último fue inaugurado, pero no se encuentra habilitado. La obra continúa con los 57,8 kilómetros ya habilitados y que unen la ciudad de Arroyito con Cañada Jeanmarie.

Los trayectos inconclusos y paralizados son 29,4 kilómetros entre Tránsito y Arroyito (avance del 50 por ciento) y otros 35,5 kilómetros entre Cañada Jeanmarie y San Francisco (avance del 25 por ciento).

Llaryora anticipó que el Gobierno Provincial pretende reactivar el proyecto paralizado y ejecutar los 65 kilómetros que restan para concluir la autopista .