Generación Z: cuando TikTok se convierte en el nuevo CV frente al colapso laboral

La búsqueda de empleo se transformó en un relato colectivo para los jóvenes, quienes hacen catarsis en la plataforma.

Generación Z: cuando TikTok se convierte en el nuevo CV frente al colapso laboral
La Generación Z utiliza TikTok como nuevo CV.

La Generación Z, nacida entre mediados de los ‘90 y finales de los 2000, enfrenta un complejo panorama laboral. Al cierre de 2024, la tasa de desocupación para jóvenes de 14 a 29 años alcanzó el 13,1 por ciento en Argentina, según datos del Indec.

Este segmento demográfico se encuentra atrapado en una paradoja: necesitan experiencia para conseguir un puesto, pero no pueden obtenerla sin una oportunidad inicial. Esta situación provoca frustración y agotamiento en muchos de ellos. Frente a este escenario, los jóvenes no ocultan su realidad. Utilizan plataformas como TikTok para compartir con brutal honestidad, memes y hasta humor negro, su día a día buscando trabajo.

Generación Z: TikTok como nuevo CV

Denisse Borgognone, mentora de marca personal, enfatizó a Telefe que “la vulnerabilidad tiene que ser estratégica”. Mostrar el proceso y el esfuerzo por superarse puede jugar a favor, pues hoy se contrata por potencial más que por experiencia. Magalí Béjar, ingeniera en sistemas, añadió que “todo lo que puedas mostrar cuenta”, incluyendo trabajos freelance o actividades sin remuneración como experiencia. TikTok, lejos de ser solo para bailar, se convirtió en una herramienta potente para mostrar quiénes son y cómo piensan; resolver problemas o analizar situaciones desde su carrera puede decir más que una lista de cursos.

Las empresas, por su parte, deben adaptar su visión. Patricia Jebsen, asesora de negocios, sugierió que las compañías deberían enfocarse en lo que estos jóvenes sí pueden aportar: su dominio de la inteligencia artificial, su pensamiento crítico y su creatividad. La Generación Z busca un propósito en su trabajo; desean que su labor tenga sentido. Borgognone destacó el valor de contar con un buen creador de contenido de esta generación en una pyme, aunque esto requiera “soltar un poco el control”. Los Z no buscan jefes, buscan guías; no quieren órdenes, sino propósito.