Los padres de un niño de 3 meses, nacido en la ciudad de Córdoba, denunciaron que sufrió una descompensación después de haber recibido fentanilo contaminado.
Darío Benavidez y Sol Basualdo, papás de G.B., presentaron la primera denuncia penal en Córdoba para que se investigaran las consecuencias de la aplicación de ampollas que habrían sido adulteradas en un laboratorio de Buenos Aires y distribuidas a distintas provincias del país.
G.B. nació el 26 de abril en la clínica privada Vélez Sársfield, sufrió un evento respiratorio y luego se descompensó, contó Darío Benavídez, papá del bebé. “No sabíamos por qué le había pasado eso, nadie preguntó como está”, explicó en La Voz.
DENUNCIA POR FENTANILO CONTAMINADO
Los análisis de laboratorio detectaron la presencia de la bacteria Klebsiella pneumoniae y el niño fue tratado con antibióticos. “Estuvimos mucho tiempo sin saber de dónde venía esa bacteria hasta que la Anmat (el ente regulador de medicamentos de la Nación) lanzó un comunicado y los médicos de la clínica nos avisaron que venía del fentanilo”, relató el papá del recién nacido.
El de G.B. sería el quinto caso en Córdoba de contaminación por fentanilo. Bajo el patrocinio del abogado Carlos Nayi, la familia presentará en la tarde de este lunes una denuncia penal para ser admitidos como querellantes.
“POSIBLE DELITO CULPOSO O DOLOSO”
“Pedimos que se investigue la existencia de un posible delito culposo o doloso por envenenamiento o cualquiera de las figuras penales que deriven de la causa judicial. Que se determinen todas las responsabilidades en esta cadena de hechos que terminó con un bebé oscilando entre la vida y la muerte”, planteó Nayi.
Vale destacar que ya existe una investigación en curso, ya que el lote de fentanilo contaminado afecta a personas de todo el país. Ernesto Kreplak, juez federal de La Plata, dispuso la “inhibición general de bienes” de 31 personas y sociedades que estarían relacionadas.
Mariano Zaragoza, director de Farmacia del Ministerio de Salud provincial, informó a Canal 8 que en la provincia se confirmaron “cinco casos de infecciones asociadas al uso de este fentanilo contaminado en el laboratorio HLB PHARMA”.
El funcionario agregó que cuatro sucedieron en la clínica privada de la ciudad de Córdoba (Vélez Sársfield). De ellos, tres sobrevivieron con tratamientos a base de antibióticos y uno falleció. “Tenía alguna cuestión cardiológica”, indicó. En tanto, un quinto caso se encuentra en estudio.