El mensaje de la UNC por el doble femicidio en Córdoba: “Extrema gravedad”

Luna Giardina cursaba el ingreso 2026 a la Facultad de Ciencias Agropecuarias en la casa de estudios.

El mensaje de la UNC por el doble femicidio en Córdoba: “Extrema gravedad”
Pablo Laurta

El Consejo Superior de la Casa de Trejo de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) declaró su más enérgico rechazo por el doble femicidio en Córdoba. El mensaje busca invitar a reflexionar sobre los discursos de odio y la aplicación de recursos por parte de las autoridades.

Luna Giardina cursaba el ingreso 2026 a la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC, según comunicó la casa de estudios. Ella y y su madre, Mariel Zamudio, fueron asesinadas por Pablo Laurta en barrio Villa Serrana.

La joven estudiaba para ingresar a la facultad de Ciencias Agropecuarias (Foto: redes sociales)
La joven estudiaba para ingresar a la facultad de Ciencias Agropecuarias (Foto: redes sociales)

El mensaje de la UNC por el doble femicidio en Córdoba: “Extrema gravedad”

El Consejo Superior de la UNC declaró por unanimidad y sobre tablas el pronunciamiento sobre el hecho que calificó de “extrema gravedad”. “Interpela sobre la urgencia de actuar frente a las violencias por motivo de género presentes en la sociedad”, analizó.

La Asamblea Ni Una Menos Córdoba marcha pidiendo justicia por Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio, asesinadas el 11 de octubre. (Javier Ferreyra / La Voz)
La Asamblea Ni Una Menos Córdoba marcha pidiendo justicia por Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio, asesinadas el 11 de octubre. (Javier Ferreyra / La Voz)

En otro apartado, manifestó su posición en contra de la “difusión de la noción de ‘falsas denuncias’ por parte del grupo ‘Varones Unidos’, que buscan desacreditar a las víctimas, reinstalar la impunidad y deslegitimar las políticas públicas de protección integral”.

Cabe recordar que, Laurta era uno de los líderes de la agrupación que promovía discursos de odio y negacionismo sobre la violencia de género. “Erosionan los consensos democráticos que sostienen una sociedad libre de violencias”, subrayó el documento de la UNC.

Tras el doble femicidio, la UNC pidió al Estado intervenir con “responsabilidad”

Ante este escenario, pidió a los poderes del Estado a intervenir con “responsabilidad, celeridad y rigurosidad, garantizando que se apliquen las máximas consecuencias legales previstas, como así también la protección, contención y resguardo para el hijo de una de las víctimas”.

En paralelo, solicitó la asignación de recursos suficientes para la implementación de políticas públicas orientadas a la formación y prevención. Por último, reafirmó su compromiso con la erradicación de todas las formas de violencia de género.