Tras el primer día de Milei como presidente, cómo cerró el dólar blue en Córdoba este lunes 11 de diciembre

Con el gobierno de Javier Milei en marcha, los mercados comenzaron a reaccionar.

Dólar blue llegó a los 1000 pesos.
Dólar blue llegó a los 1000 pesos. Foto: archivo

Javier Milei asumió el Gobierno Nacional y se esperan reacciones económicas. El dólar blue en Córdoba abrió al mismo valor que el cierre del pasado jueves 7 de diciembre. En horas de la tarde, la moneda extranjera cayó 20 puntos, pero luego recuperó valor y superó la barrera de los mil pesos.

Según los sitios web de referencia, el dólar blue abrió este lunes 11 de diciembre a 973 pesos para la compra y 1.000 pesos para la venta. Luego, descendió 20 pesos y volvió a recuperar valor para cerrar en 983 para la compra y 1.010 para la venta.

LA ÚLTIMA MEDIDA DEL BANCO CENTRAL EN RELACIÓN AL DÓLAR

A través de un comunicado, la entidad nacional determinó que todas las operaciones en el mercado de cambios durante el lunes (al menos) se realicen con “conformidad previa”. Eso significa que todas las operaciones de pago con divisa extranjera deberán pasar por las autoridades del Central que analizarán cómo y a qué valor realizarlas.

¿Por qué? Porque no se sabe a qué precio abrirá el dólar mañana, por lo que el BCRA quiere evitar operaciones en esa moneda. Sobre todo, con mayoristas (aunque también con el pago de las tarjetas de crédito).

QUÉ ES EL DÓLAR BLUE

El dólar blue es la moneda que circula en el mercado negro argentino y suele tener un valor más alto que el billete oficial. Este dólar no se compra en bancos o casas de cambio oficiales, sino que se adquiere en el mercado informal.

Por eso, es importante recordar al lector que estos datos corresponden a un mercado que está sujeto a cambios sin previo aviso; por lo que en algunas cuevas de la ciudad, el famoso blue se puede conseguir por algunos pesos menos.