Desde herramientas hasta departamentos: cómo es la plataforma de alquileres que llegó a Córdoba

La iniciativa permite el alquiler “de todo” para su uso ocasional. Cómo funciona.

Cómo es la plataforma que permite alquiler "de todo" en Córdoba.
Cómo es la plataforma que permite alquiler "de todo" en Córdoba. Foto: Redacción Vía Córdoba

Con el objetivo de brindar una solución para quienes requieren de manera ocasional de algún bien o servicio, un grupo de emprendedores desarrolló la plataforma Alugo. Consiste en un marketplace que permite evitar la compra innecesaria de productos de un solo uso y que acaba de desembarcar en Córdoba.

De esta forma, a través de la plataforma, se puede alquilar desde herramientas y equipos deportivos, hasta casas y departamentos. El objetivo de sus fundadores es fomentar una economía ecológica y sostenible a lo largo del tiempo.

ALQUILAR “DE TODO” EN CÓRDOBA: CÓMO FUNCIONA LA PLATAFORMA

Alugo cuenta con un catálogo de más de mil productos, que incluye desde herramientas de todo tipo, equipos de camping, artículos para eventos, casas y departamentos. “Esta diversidad permite a los usuarios acceder a una variedad de productos sin la necesidad de una inversión permanente, reduciendo costos y aprovechando los recursos de manera más eficiente”, dijo Joaquín Martínez, cofundador de la aplicación, a InfoNegocios.

“Queremos que los cordobeses tengan una herramienta que les permita ahorrar dinero, espacio y contribuir a la sostenibilidad del planeta”, agregó el joven. El modelo de negocio de Alugo también beneficia a los proveedores, que pueden poner en alquiler productos que de otra forma estarían inactivos.

Con respecto al valor de los alquileres, otro de los fundadores explicó: “El precio de cada artículo lo decide cada usuario que publica un alquiler y dependerá de varios factores. De todas formas, no suele superar el 30 por ciento del valor del producto. Por eso es tan atractivo alquilar en lugar de comprar”.